
Pregunta:
Respuesta:
No, no va en contra de la doctrina de la Iglesia. Hay una diferencia entre la ley divina y la ley de la Iglesia cuando se trata del matrimonio. El Papa puede prescindir de todas las leyes de la Iglesia, pero no de la ley divina. Por lo tanto, mientras haya un hombre y una mujer que sean libres de casarse y tengan la intención de comprometerse con todo lo que la Iglesia enseña sobre el matrimonio, entonces todas las leyes divinas se habrán cumplido. Por eso son válidos los matrimonios entre dos no católicos en un entorno no católico.
El Papa puede prescindir de todas las leyes de la Iglesia en cuanto a trámites, plazos y lugares porque es el legislador, ejecutor y juez supremo de las leyes de la Iglesia.
En este caso, parece que la pareja había cumplido previamente con todos los procedimientos adecuados para casarse en una iglesia hace varios años, y luego un terremoto destruyó la iglesia y devastó su comunidad, y aún tenían que reprogramar su boda en la iglesia. Entonces, parece que la única dispensa que necesitan es una dispensa de lugar para poder casarse en el avión. Sin embargo, el Santo Padre puede dispensar de todas las leyes de la Iglesia.
El Código de Derecho Canónico:
El obispo de la Iglesia Romana, en quien continúa el oficio dado por el Señor únicamente a Pedro, el primero de los Apóstoles, y que ha de transmitirse a sus sucesores, es el jefe del colegio de obispos, el Vicario de Cristo y el pastor de la Iglesia universal en la tierra. En virtud de su cargo posee en la Iglesia el poder ordinario supremo, pleno, inmediato y universal, que siempre puede ejercer libremente (can. 331).