
Pregunta:
Respuesta:
…Normalmente decimos que la Santísima Madre “fue asunta” al cielo en lugar de “ascendida”. La razón de esto es que el uso de “asumió” enfatiza que es Dios quien la trajo al cielo, mientras que “ascendió” tiene como énfasis el que va al cielo. La Iglesia quiere dejar claro que es Dios quien trajo la Bendita Madre corporalmente al cielo y no algo de lo que ella fuera capaz por su propio poder (a diferencia de la Ascensión de Jesús).
La Asunción de María no se encuentra en las Escrituras; se basa en la Sagrada Tradición. Es algo que esencialmente siempre y en todas partes han creído los católicos. Los primeros cristianos reverenciaban a aquellos que consideraban santos. Las tumbas eran lugares de peregrinación y muchas iglesias se construyeron con reliquias. Sin embargo, ninguna iglesia o tumba alguna vez afirmó ser el lugar de descanso actual del cuerpo de María.
Finalmente, la Virgen Inmaculada, preservada libre de toda culpa del pecado original, al finalizar su estancia terrena, fue elevada en cuerpo y alma a la gloria celestial y exaltada por el Señor como Reina del universo, para que fuera más plenamente conformada a su Hijo, Señor de señores y vencedor del pecado y de la muerte (Lumen gentium 59).