
Pregunta:
Respuesta:
El Corán, el libro sagrado de los musulmanes, niega que Jesús haya sido crucificado:
Que dijeron (en jactancia): "Matamos a Cristo Jesús, hijo de María, el Mensajero de Allah", pero no lo mataron ni lo crucificaron, sino que así se les hizo parecer, y aquellos que difieren en esto son lleno de dudas, sin ningún conocimiento (cierto), sino sólo conjeturas a seguir, porque con seguridad no lo mataron:—No, Alá lo levantó hacia Sí mismo; y Allah es Exaltado en Poder, Sabio (Sura 4).
Esta noción de que Dios de alguna manera perdonó a Jesús y que alguien más fue crucificado que se parecía a Jesús o que fue una especie de espejismo no era una herejía original del Islam. También se puede encontrar en algunos de los primeros escritos gnósticos. Por ejemplo, el Evangelio gnóstico de Basílides afirma que cuando Simón de Cirene estaba ayudando a Jesús a cargar la cruz, Jesús cambió de apariencia con Simón, y fue Simón quien terminó siendo crucificado. Además, en el Apocalipsis gnóstico de Pedro, un sustituto anónimo es crucificado en lugar de Jesús.
En general, se puede decir que la teología islámica considera impensable que Dios permita que un santo profeta muera de esa manera, y el gnosticismo considera impensable que Dios pueda morir.
Como cristianos, entendemos que la muerte de Jesús, que fue una expiación libremente elegida por los pecados de la humanidad, no fue el fin de Jesús y que su resurrección fue el triunfo definitivo de Dios sobre el mal y el pecado.