
Pregunta:
Respuesta:
Jesús no necesitaba ser bautizado. El bautismo de Juan Bautista fue un bautismo de arrepentimiento, y el sacramento del bautismo elimina el pecado original. Como Jesús no tenía pecado original ni pecado actual, no necesitaba someterse al bautismo. Sin embargo, Jesús tampoco tenía necesidad de nacer, sufrir o morir como hombre. Lo hizo por amor a la humanidad.
Juan el Bautista parece reconocer la extrañeza de que Jesús pidiera ser bautizado (Mateo 3:14), pero obedece la petición de Jesús.
El bautismo de Jesús inició su ministerio público y dio el primer ejemplo que debemos seguir. Porque si Jesús, que no tenía necesidad de arrepentimiento ni de limpieza, se humilló a sí mismo, entonces nosotros aún más necesitamos humillarnos.
Jesús no sólo nos dio el ejemplo a seguir, sino que muchos Padres de la Iglesia comentaron que en el bautismo de Jesús nació el sacramento del bautismo. Fue una acción simbólica que, por la gracia de Cristo, se transformó en una acción ontológica. Cuando recibimos un sacramento, la gracia fluye hacia nosotros desde el sacramento, pero en el bautismo de Jesús la gracia de Cristo fluyó hacia el sacramento.
En la historia de la salvación, el río Jordán fue muy importante. Fue a través del río Jordán que Josué condujo a los israelitas a la Tierra Prometida. Jesús eligió este lugar para ser bautizado para que a través de su inmersión y salida del río Jordán toda la humanidad pudiera ser conducida al cielo.
En última instancia, la razón por la que Jesús eligió ser bautizado en el Jordán por Juan no fue por él sino por nosotros.
Para otro artículo que aborde esta pregunta, haga clic aquí.