Saltar al contenido principalComentarios sobre accesibilidad

Por qué se regalan oro, incienso y mirra

Pregunta:

¿Por qué darle a Jesús oro, incienso y mirra?

Respuesta:

Al darle oro e incienso al niño Jesús, los magos evocan Isaías 60:3, 6 en el que las naciones gentiles traen estos regalos al Dios de Israel (ver también Tobit 13:11, Salmos 72:10-15). Además, la mirra es un aceite que se usaba para consagrar a los sacerdotes levitas y el tabernáculo del desierto, el precursor del templo en Jerusalén (Éxodo 30:23-33). La mirra también se utilizaba como ungüento funerario.

También están los sentidos espirituales de las Escrituras (ver el Catecismo 115-19). En sentido alegórico o cristológico, San Ireneo dice que los dones significan el misterio del Verbo Encarnado (Dios hecho hombre): el oro, símbolo de la realeza, representa su realeza; el incienso, utilizado en el culto, señala su divinidad; y la mirra representa su humanidad, particularmente en su pasión y muerte (Contra las herejías, 3, 9, 2).

También se podría argumentar que la mirra significa que Jesús también es un sacerdote, de hecho, el sumo sacerdote definitivo que cumple el sacerdocio levítico del Antiguo Pacto con su superior Melquisedeciano, el Nuevo Pacto (ver Heb. 5-7); también indica que él es el nuevo Templo (ver Juan 2:18-22).

En el sentido moral, es decir, cómo debemos vivir, dice el Papa San Gregorio Magno en su Homilías sobre los evangelios (10) que los tres elementos representan regalos que debemos presentar a Dios en nuestra vida diaria: el oro es la sabiduría de Cristo, que debe brillar en nuestras vidas; el incienso es la oración y adoración que debemos darle (ver Apocalipsis 8:3-4); y la mirra es nuestro sacrificio diario al Señor (ver Mateo 39; Romanos 12:1).

¿Te gustó este contenido? Ayúdanos a mantenernos libres de publicidad
¿Disfrutas de este contenido?  ¡Por favor apoye nuestra misión!Donarwww.catholic.com/support-us