
Pregunta:
Respuesta:
Creemos que te refieres a la Medalla Milagrosa, no al “Medallón Milagroso”.
La medalla milagrosa Se basa en una directiva de la Santísima Madre a Santa Catalina Labouré en noviembre de 1830 en París:
Catalina vio a Nuestra Señora de pie sobre un globo, con deslumbrantes rayos de luz brotando de sus manos extendidas. Enmarcando la figura había una inscripción: “Oh María, sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti”. Entonces María le habló a Catalina: “Haz acuñar una medalla según este modelo. Quienes lo lleven recibirán grandes gracias, especialmente si lo llevan al cuello”.
Entonces la visión pareció girar para mostrar el reverso de la Medalla: la letra M coronada por una cruz con una barra en su base; debajo de este monograma, el Sagrado Corazón de Jesús coronado de espinas y el Inmaculado Corazón de María traspasado por una espada.
Con la aprobación de la Iglesia Católica, las primeras medallas se fabricaron en 1832 y se distribuyeron en París. Casi de inmediato, las bendiciones que María había prometido comenzaron a caer sobre quienes llevaban su medalla, y pronto toda Francia estaba clamando por lo que el pueblo llamaba la “Medalla Milagrosa”. El uso de la Medalla se extendió de un país a otro y ahora cubre todo el mundo. En todas partes, la Medalla sigue recibiendo de Dios bendiciones para el cuerpo y el alma.
Para obtener más información sobre la Medalla Milagrosa, visite el sitio web de la Asociación Central de la Medalla Milagrosa.