
Pregunta:
¿Por qué la Iglesia prohibió la devoción a la Divina Misericordia de 1959 a 1978?
Respuesta:
Debido a traducciones defectuosas del polaco original, los escritos de Santa Faustina Kowalska fueron considerados doctrinalmente sospechosos, por lo que la Santa Sede suprimió la devoción a la Divina Misericordia que surgía de esos escritos durante unos veinte años. Una vez corregidas las traducciones, se levantó la prohibición. La reversión de la supresión dependió en gran medida del trabajo del cardenal arzobispo de Cracovia (Polonia); el mismo año en que se levantó la supresión (1978), ese cardenal fue elegido Papa y tomó el nombre de Juan Pablo II.
¿Disfrutas de este contenido? ¡Por favor apoye nuestra misión!Donarwww.catholic.com/support-us