Saltar al contenido principalComentarios sobre accesibilidad

¿Quiénes son los menonitas?

Pregunta:

¿Qué creen los menonitas y en qué se diferencia de la fe católica y otras denominaciones protestantes?

Respuesta:

Los menonitas fueron fundados en el siglo XVI por Menno Simons, un sacerdote norbertino holandés que abandonó la Iglesia católica cuando fue influenciado por una forma “radical” de protestantismo que había surgido en Suiza. Estos fueron los llamados “anabautistas” o “rebautizadores”, que rechazaban el bautismo infantil y también rechazaban cualquier tipo de jerarquía formal en la Iglesia. Este movimiento se volvió muy diverso pero tuvo la experiencia común de ser perseguido por todos los demás grupos cristianos, tanto protestantes como católicos.

Los menonitas eran pacifistas y mantenían una vida común muy unida en comunidades que compartían el culto y el trabajo comunes. Los Amish son una de las sectas que surgieron de los menonitas. La corona de Inglaterra estaba ansiosa por tener colonos menonitas en las colonias americanas. Así fue que muchos menonitas y amish se establecieron en Pensilvania junto con los cuáqueros. Pensilvania era la más tolerante religiosamente de las colonias.

Muchos de ellos hoy en día se distinguen por su vestimenta sencilla y austera y por evitar los medios tecnológicos modernos, pero algunos grupos son indistinguibles de otras personas contemporáneas. Tienen una fe cristiana trinitaria simple y aceptan el bautismo sólo para aquellos que han hecho una elección personal y libre con uso de razón. Han tenido un alcance misionero en América Latina y África.

Algunas ramas que utilizan formas antiguas del alemán y la vestimenta tradicional también se consideran comunidades étnicas y no sólo religiosas. La gran mayoría de los menonitas viven ahora fuera de Europa, en América del Norte y del Sur.

¿Te gustó este contenido? Ayúdanos a mantenernos libres de publicidad
¿Disfrutas de este contenido?  ¡Por favor apoye nuestra misión!Donarwww.catholic.com/support-us