
Pregunta:
Respuesta:
Siempre debes respetar a tus mayores y a cualquier persona, y parte de ese respeto es recordarle gentilmente a esta persona que evite los chismes. Quizás lo que él (o ella) dice sea cierto. Aun así, pregúntele humildemente a la persona si lo que se dice va a edificar a la persona de quien está hablando o, en cambio, va a llevar a otros a hablar de ella y a tratarla de manera irrespetuosa (ver CIC 2477, 2479).
O podrías afirmar gentilmente que lo amas y lo respetas, pero lo que él está diciendo sobre las faltas y fracasos de una persona a personas que no los conocían dañará innecesariamente a esa persona ante los ojos de los demás.
La crítica constructiva legítima es otra cuestión. Eso ocurre cuando hay una preocupación legítima por alguien, y las personas que conocen el problema de esa persona hablan con la esperanza de corregir ese problema; y eso podría incluir informar a los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley para que el problema pueda rectificarse adecuadamente, lo que podría incluir el arresto de una persona.