
Pregunta:
Respuesta:
Di a los israelitas: Si un hombre muere sin dejar hijo, transmitiréis su herencia a su hija; si no tiene hija, daréis su herencia a sus hermanos; si no tiene hermanos, daréis su herencia a los hermanos de su padre; si su padre no tuvo hermanos, darás su herencia a su pariente más cercano en su clan, quien entonces tomará posesión de ella (Números 27:8-11).
Si una esposa sin hijos enviudaba, correspondía al hermano mayor del difunto casarse con la viuda y tener un hijo con ella (Deuteronomio 25:5-6). A esto se le llama matrimonio levirato. El propósito de este matrimonio era preservar el nombre del hermano en la historia para que no fuera borrado debido al fin de su línea de descendientes. También sirvió para cuidar a la viuda.
Si no había ningún hermano con quien casarse la viuda, ella sería libre de elegir a cualquier hombre elegible.
La herencia pasaba principalmente a través de los hijos e hijas o de los hermanos del marido fallecido. Parecería que si una viuda sin hijos no podía contraer matrimonio con levirato y los bienes del difunto se repartían entre sus parientes, la viuda tendría que casarse con otro hombre o regresar con su propia familia (Levítico 22:13).