
Pregunta:
Respuesta:
No hay duda de que los números tienen significado en el Antiguo y el Nuevo Testamento. Esto lo vemos en la prefiguración tipológica de las realidades del Nuevo Testamento. Por ejemplo, Moisés estuvo con el Señor cuarenta días y cuarenta noches en el monte Sinaí, recibiendo los Diez Mandamientos (Éxodo 34:28). De manera similar, Jesucristo, el nuevo Moisés (ver Deut. 18:15-19), pasa cuarenta días ayunando en el desierto antes de inaugurar su ministerio público (Mat. 4:1-11), en el que cumple la ley (Mat. 5:17-18).
Pero no hay necesidad de leer libros como el de Michael Drosnin. El Código de la Biblia. Jesús estableció su Iglesia Católica sobre los apóstoles para enseñar todo lo que él mandaba (Mateo 28:18-20, Hechos 2:42), enviándoles el Espíritu Santo para guiarlos a toda la verdad (Juan 16:13). Entonces Dios da cualquier verdad que necesitamos saber en la Biblia con respecto a nuestra salvación a través de su Iglesia. Que haya más revelación divina incorporada en la Biblia a la que se pueda acceder sólo en los últimos días mediante un código matemático aplicado a las Escrituras es simplemente contrario a las enseñanzas de Cristo (ver CIC 66-67).