Saltar al contenido principalComentarios sobre accesibilidad

Especificidad al confesar impureza

Pregunta:

¿Cuán específicos debemos ser al confesar pecados de impureza?

Respuesta:

La norma básica para confesar pecados graves es que debemos arrepentirnos de todos nuestros pecados graves sin excepción. Por eso la Iglesia nos pide confesar los pecados graves o mortales “por número y especie”. Esto simplemente significa "qué y cuántas veces" hiciste lo que hiciste. El verdadero asunto inmediato del sacramento de la penitencia es nuestra contrición por el pecado, no nuestros pecados mismos. Si nuestra contrición es sincera y universal, eso es lo más necesario. Entonces confesar garantiza nuestra sinceridad y dolor y así nos hace más aptos para recibir la absolución. Con esto en mente, respondo específicamente a tu pregunta sobre la pureza:

Primero, debes decir si estás casado o soltero; y si has hecho voto o promesa de castidad o celibato, debes mencionarlo.

En segundo lugar, debes decir qué hiciste y con quién, por ejemplo, relaciones sexuales con una persona casada o con una persona soltera. Si no fue una relación sexual natural, entonces debes mencionar eso, y si el acto antinatural fue con tu cónyuge, o con una persona de tu propio sexo, o solo.

En tercer lugar, debes decir cuántas veces pecaste de esta manera.

También se debe mencionar cualquier circunstancia que modifique el pecado de manera grave, por ejemplo las relaciones con una prostituta, o con una persona consagrada, o por la fuerza, o en público. Estas circunstancias añaden al pecado contra la castidad otros pecados, como el sacrilegio, el escándalo o la injusticia.

No necesitas describir de cualquier manera cómo hiciste lo que hiciste, sólo el tipo de pecado que fue y cuántas veces. Por ejemplo, no es necesario decir cómo se realizó un acto antinatural con usted o con otra persona, sino sólo que no fue una relación sexual natural. Con el número, no necesitas torturarte siempre y cuando te arrepientas cada vez que cometiste el pecado y le des al sacerdote una idea clara de cuán frecuente es el problema de este pecado.

Todo lo anterior se aplica a la confesión de pensamientos impuros deliberados; es decir, simplemente confiesas cuántas veces y sobre qué abrigaste deliberadamente pensamientos impuros. No necesitas confesar los pensamientos impuros que inmediatamente precedieron o acompañaron tus acciones impuras, porque entonces los pensamientos se incluyen en las acciones. Ver pornografía es, por un lado, un caso de pensamientos impuros, pero también es un caso de injusticia, ya que estás contribuyendo a que las personas se ganen la vida como esclavas de otros. No son libres de elegir una relación contigo y tú los estás utilizando.

¿Te gustó este contenido? Ayúdanos a mantenernos libres de publicidad
¿Disfrutas de este contenido?  ¡Por favor apoye nuestra misión!Donawww.catholic.com/support-us