
Pregunta:
Respuesta:
El principio que actúa aquí es el de la libertad. ¿Tiene la persona con aflicción mental la libertad necesaria para comprometerse en matrimonio? Muy a menudo el uso de medicamentos permite que una persona funcione libre y responsablemente, por lo que en este caso la persona podría ser libre de casarse. Sería importante, sin embargo, en el caso de alguien realmente diagnosticado con trastorno bipolar tener una expectativa razonable de estabilidad en el mantenimiento del tratamiento por parte del paciente y también pleno conocimiento y aceptación por parte de la pareja.
Esto significa que un matrimonio celebrado cuando ambos estaban cuerdos no puede deshacerse ni anularse posteriormente si una de las partes vuelve a enfermarse. Decimos “en la enfermedad y en la salud”. Por tanto, el tiempo de discernimiento y de libre elección responsable es antes de tomar los votos. La condición preexistente no debe ser una salida al compromiso si fue claramente conocida y aceptada antes del matrimonio. Personalmente conozco matrimonios exitosos por parte de personas bipolares. ¡El amor lo conquista todo!