Saltar al contenido principalComentarios sobre accesibilidad

¿Es la violencia doméstica motivo de anulación?

Pregunta:

¿Es la violencia doméstica motivo de anulación?

Respuesta:

Si bien es ciertamente motivo de separación y posible divorcio civil (canon 1153 §1), no es inherentemente motivo de anulación.

Una anulación no disuelve un matrimonio ni “bendice” un divorcio. Una anulación establece que algo estaba inherentemente mal con los votos que se intercambiaron cuando se intercambiaron.

Como tal, si la violencia doméstica fue algo que afectó la capacidad de intercambiar votos en el momento de la boda, entonces con toda seguridad sería motivo de anulación. Un escenario en el que uno de los miembros de la pareja tiene un gran temor del otro o en el que un miembro de la pareja ejerce un control abusivo sobre el otro sin duda afectaría la capacidad de alguien para dar libremente su consentimiento. Y, de hecho, no se puede decir que alguien que contrae matrimonio con la intención de controlar al otro tenga “el bien del cónyuge” (canon 1055 §1) como fin pretendido del matrimonio.

Si se puede demostrar que el comportamiento controlador y dominante es anterior al intercambio de votos y ha afectado el libre intercambio de votos, entonces con toda seguridad sería motivo de anulación.

Sin embargo, si la violencia doméstica es algo que “surgió de la nada” mucho más tarde en el matrimonio, entonces no puede utilizarse como motivo de anulación. Sería bastante inusual que tal comportamiento apareciera inexplicablemente en un momento posterior, por lo que, si bien el abuso en sí mismo podría no ser motivo de anulación, cualquiera que sea su subyacente, podría rastrearse hasta el momento del intercambio de consentimiento.

¿Te gustó este contenido? Ayúdanos a mantenernos libres de publicidad
¿Disfrutas de este contenido?  ¡Por favor apoye nuestra misión!Donarwww.catholic.com/support-us