Saltar al contenido principalComentarios sobre accesibilidad

¿Es perdonable la traición a Jesús?

Pregunta:

¿Es perdonable la traición a Jesús? Mateo 26:24 hace que parezca que no lo es.

Respuesta:

“A la verdad el Hijo del Hombre se va, como está escrito de él; pero ¡ay de aquel hombre por quien el Hijo del Hombre es entregado! Más le valdría a ese hombre no haber nacido nunca”. Entonces Judas, su traidor, dijo en respuesta: “¿Seguramente no soy yo, Rabí?” Él respondió: “Tú lo has dicho” (Mateo 26:24-25).

Para empezar, debemos reconocer que este versículo se refiere únicamente a Judas Iscariote y su situación particular. No es una declaración general sobre el pecado o la apostasía temporal. Después de todo, la negación de Jesús por parte de Pedro puede considerarse una especie de traición a Jesús y, sin embargo, claramente Jesús lo perdonó.

Al advertir contra la traición de Judas, Jesús podría haber incluido la vergüenza y la desesperación resultantes que Judas sentiría más tarde por sus acciones. La tradición de la Iglesia parece bastante clara en cuanto a que si Judas se hubiera arrepentido y hubiera buscado el perdón de Jesús resucitado, lo habría recibido. Quizás podamos suponer que haber pasado verdaderamente todo ese tiempo con Jesús y aun así haberlo traicionado significa que Judas, en su corazón, había elegido rechazar irrevocablemente a Jesús.

¿Te gustó este contenido? Ayúdanos a mantenernos libres de publicidad
¿Disfrutas de este contenido?  ¡Por favor apoye nuestra misión!Donarwww.catholic.com/support-us