
Pregunta:
Respuesta:
Reconociendo las dificultades de los matrimonios interreligiosos, en la preparación para ellos se debe esperar que cada parte conozca bien ambas tradiciones religiosas para poder cooperar con los deberes religiosos del cónyuge. También se sugiere continuar con la atención pastoral, como ya lo reconocen varias directrices interreligiosas diocesanas (Directrices de la USCCB para las relaciones católico-judías).
La Iglesia en general ve el matrimonio interreligioso con cautela. Si bien la Iglesia no prohíbe el matrimonio interreligioso, sí busca proteger la fe y el bien espiritual de la parte católica.
El matrimonio interreligioso requiere que la parte no católica comprenda y acepte la comprensión católica del matrimonio.
La parte católica debe aceptar seguir siendo católica y hacer todo lo que esté a su alcance para bautizar y criar a los hijos del matrimonio como católicos. La parte no católica debe ser consciente de estas promesas.
Dado que el judaísmo es una fe no cristiana, requiere una dispensa del obispo local.
Para leer más: Creado a imagen divina: Declaración judeo-católica ortodoxa sobre el matrimonio