Saltar al contenido principalComentarios sobre accesibilidad

¿Cómo explicamos la necesidad de la inmaculada concepción de María?

Pregunta:

¿Cómo explicar a un protestante por qué era necesario que María fuera concebida sin pecado original pero que no se sigue naturalmente que sus padres (Ana y Joaquín) también hubieran tenido que ser inmaculados?

Respuesta:

El pecado original es la privación de la gracia santificante. En la condición actual de la raza humana, no podemos funcionar adecuadamente si hemos sido concebidos con pecado original. Ser concebido de esta manera daña a la persona de tal manera que nace con una naturaleza caída. Este daño se conoce como mancha (del latín, mácula) del pecado original.

Para hacer que María naciera sin el pecado original y su mancha (es decir, inmaculada), Dios infundió gracia santificante en su alma en el momento de su concepción. María recibió el privilegio especial de ser concebida sin el pecado original (con gracia santificante) y sin el daño o mancha que tal concepción causa. Esto se hizo para dotarla de las gracias necesarias para hacerla una Madre idónea para el Redentor y para la Iglesia.

La preservación de María del pecado original se logró en anticipación de la obra redentora de su Hijo. Por tanto, Jesús es también el Salvador de María. Por lo que él haría en la cruz, esta gracia le fue dada temprano. El carácter misericordioso de esta bendición es también la razón por la que Ana y Joaquín no necesitaban tenerla: era una gracia que Dios podía dar a cualquiera en cualquier momento. Eligió entregárselo a María para que fuera una madre adecuada para su Hijo.

Esta gracia no fue dada a Ana y Joaquín porque no les convenía tener las mismas gracias precisas que la propia madre de Cristo, que lo llevó en su seno. Sin duda, fueron muy bendecidos en muchos sentidos, pero no tanto como su hija.

¿Te gustó este contenido? Ayúdanos a mantenernos libres de publicidad
¿Disfrutas de este contenido?  ¡Por favor apoye nuestra misión!Donarwww.catholic.com/support-us