
Pregunta:
Respuesta:
La controversia rodea la traducción de Isaías 7:14 “Por tanto, el Señor mismo os dará señal; he aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel”. Esta profecía del Antiguo Testamento se cita en el evangelio de Mateo (Mt 1) y se aplica específicamente a la concepción virginal de Cristo.
Los cristianos siempre han apreciado esta profecía de Isaías y su milagroso cumplimiento en el nacimiento virginal de Jesús el Mesías. Asimismo, los no creyentes han atacado esta profecía en un intento de desacreditar a Cristo y su Iglesia; el ataque es débil y fácilmente refutable.
La palabra hebrea traducida como virgen, alma, También se puede traducir como “mujer joven” pero como Léxico hebreo de Strong señala que “no existe ningún caso en el que se pueda demostrar que Almah designa a una joven que es no está una virgen."
La versión Septuaginta de la Biblia, una traducción griega del Antiguo Testamento realizada varios siglos antes de Cristo, proporciona evidencia adicional de que la traducción correcta es “virgen”. Fue traducido por eruditos judíos para uso de los judíos de habla griega, principalmente en Alejandría.
La Septuaginta traduce el hebreo Almah al griego como partenos. Este término griego tiene el significado preciso de "virgen". Así que varios siglos antes del nacimiento de Cristo, antes de que hubiera alguna razón para atacar a su Iglesia, el significado de Isaías 7:14 era claro: almah = partenos = virgen.