Saltar al contenido principalComentarios sobre accesibilidad

¿Mi anulación significa que mi ex y yo vivíamos en pecado y que nuestros hijos son ilegítimos?

Pregunta:

Me concedieron la nulidad y comencé a preguntarme: ¿estaba viviendo en pecado con mi "cónyuge" durante esos años? ¿Nuestros hijos son considerados ilegítimos?

Respuesta:

Si por “vivir en pecado” te refieres a la fornicación –un pecado mortal– la respuesta es no. Un requisito del pecado mortal es el pleno conocimiento del pecado que se está cometiendo. En una situación en la que los cónyuges desconocen la invalidez de su unión –lo que la Iglesia llama “matrimonio putativo”– no hay pecado de fornicación, porque esta condición no se cumple.

La Iglesia enseña que los hijos nacidos de un matrimonio putativo (que existe cuando al menos uno de los cónyuges está convencido de la validez del matrimonio y dura hasta que ambos están convencidos de su invalidez) se consideran legítimos, incluso si el matrimonio luego es declarado nulo (CIC 1137).

La ilegitimidad no es un estado moral o espiritual. No tiene nada que ver con el alma o la salvación de un niño. Históricamente, la legitimidad incidía únicamente en cuestiones canónicas, siendo necesaria para la ordenación o el nombramiento como prelado o abad.

¿Te gustó este contenido? Ayúdanos a mantenernos libres de publicidad
¿Disfrutas de este contenido?  ¡Por favor apoye nuestra misión!Donarwww.catholic.com/support-us