Saltar al contenido principalComentarios sobre accesibilidad

¿Tenía Moisés cuernos?

Pregunta:

¿Por qué se representa a Moisés con cuernos?

Respuesta:

Cuando Moisés bajó del monte Sinaí con las dos tablas del pacto en sus manos, no sabía que la piel de su rostro se había vuelto radiante mientras hablaba con el Señor. (Éxodo 34:29–30, cursiva agregada).

La palabra hebrea que ahora se suele traducir como “radiante” o “brillante” también puede significar “con cuernos”.

San Jerónimo optó por traducirlo como “con cuernos”, porque creía que la palabra se estaba usando como metáfora de la autoridad y la fuerza de Moisés que había obtenido de su experiencia con el Señor. En el mundo antiguo, los cuernos eran vistos como un símbolo de poder y no como algo negativo, por lo que San Jerónimo creía que la palabra se usaba de esta manera. Al traducirlo de esta manera, San Jerónimo no pensó que Moisés tuviera literalmente cuernos.

Básicamente, el pasaje dice que Moisés cambió notablemente por su encuentro con el Señor, y eso se mostró en cada aspecto de su apariencia y acciones.

Las generaciones futuras, tal vez sin comprender completamente la metáfora, representarían a Moisés literalmente con cuernos en el arte. Imagínese si leyera que alguien "parecía un millón de dólares". Inmediatamente comprendes que es una metáfora. Sin embargo, tal vez en algún momento en el futuro, un artista podría leer eso y representar al individuo con un traje de dinero.

¿Te gustó este contenido? Ayúdanos a mantenernos libres de publicidad
¿Disfrutas de este contenido?  ¡Por favor apoye nuestra misión!Donarwww.catholic.com/support-us