
Pregunta:
Respuesta:
En algunas culturas, tan pronto como se alcanza la pubertad, se considera que la persona tiene una edad apropiada para contraer matrimonio. Esta es la práctica más antigua y natural. En nuestra cultura, que parece requerir un mayor grado de educación y autonomía, esto difícilmente sería apropiado. Así, por ejemplo, Nuestra Señora tenía entre catorce y dieciséis años cuando dio a luz a Nuestro Señor, y el Padre Eterno no consideró que esto fuera demasiado pronto.
La edad para contraer matrimonio legítimo depende de la cultura. Hoy en día, como mínimo, se tienen dieciocho años, pero todavía hay estados en los que es posible casarse más joven. El derecho eclesiástico actual es más estricto que el derecho civil o consuetudinario, aunque hasta hace poco no lo era. La clave aquí es la prudencia y la preocupación por el éxito de la unión en la madurez de la pareja. Incluso hoy en día existen algunas culturas en las que el matrimonio precoz es posible debido a la relativa madurez y expectativas de las partes, pero seguramente en la nuestra ese no es el caso.