
Pregunta:
Respuesta:
La pregunta fundamental no es qué creen los católicos a este respecto, sino qué hizo Jesús al establecer la Iglesia.
Te refieres a las leyes morales, civiles y ceremoniales bajo Moisés al dirigir a Israel. Jesús vino a cumplir la ley, no a abrogarla (Mateo 5:17-18). Sin embargo, al cumplir esa ley, la perfecciona; y por lo tanto varias disposiciones del Antiguo Pacto, incluidas las normas litúrgicas (Colosenses 2:16-17) y las restricciones dietéticas (Hechos 15:28-29), ya no están vigentes.
Cristo ha cumplido particularmente las normas litúrgicas del Antiguo Pacto al establecer la Misa, que hacemos en memoria de él (Lucas 22:19-20), y otros ritos litúrgicos, particularmente los demás sacramentos. Además, mientras perduran los aspectos inmutables de la ley moral, Jesús profundiza nuestra comprensión y participación en esa ley (ver, por ejemplo, el Sermón de la Montaña de Jesús en Mateo 5—7).
Además, si bien el derecho civil es ahora básicamente dominio de las autoridades civiles, los gobiernos deben estar informados y guiados por esa misma ley moral natural. Finalmente, la Iglesia misma tiene derecho canónico para guiar sus actividades internas, lo cual proviene en parte de la misión que Dios le dio de “atar y desatar” (Mateo 16:18-19; 18:15-18).