
Pregunta:
Respuesta:
No sabemos el año Jesús nació. El calendario actual se basa en cálculos que sitúan el nacimiento de Jesús en el año 1 d.C. En aquella época los acontecimientos normalmente se registraban según el año en que sucedieron durante el reinado de alguien. Por lo tanto, algo que sucedió seis años después del reinado de César Juan se traduciría como “tal y cual sucedió en el sexto año del reinado de César Juan”. El monje Dionisio el Exiguo inició la práctica de registrar los acontecimientos según la Encarnación, Después de Cristo., "en el año de nuestro Señor." Cómo llegó exactamente a esa fecha no lo sabemos. Sin embargo, los teólogos e historiadores modernos han debatido la exactitud de ese cálculo y argumentan que Jesús nació entre el 6 a.C. y el 6 d.C.
Si fechamos el nacimiento de Jesús en el reinado de Herodes, veríamos que Herodes murió en el año 4 a.C. Entonces, dependiendo de qué tan pronto murió Herodes después de la visita de los magos, obtenemos una fecha alrededor del 7 o 6 a.C. para el nacimiento de Jesús. Todavía hay debate sobre cuándo exactamente murió Herodes, por lo que dependiendo de qué fecha sea aceptable, la respuesta podría ser entre el 6 a. C. y el 1 a. C.
Lucas nos dice que Jesús tenía unos treinta años cuando comenzó su ministerio público (Lucas 3:23). Lucas también nos dice que Juan el Bautista inició su ministerio en el año quince de Tiberio César (3:1), que sería aproximadamente el año 29 d.C. Eso sitúa ese nacimiento de Jesús alrededor del 3 a.C. al 2 a.C.
Si intentamos basar el nacimiento de Jesús en la aparición de la estrella que siguieron los Magos, terminamos con fechas diferentes según lo que pensamos que pudo haber sido la estrella. Si fue una alineación particular de la Tierra rodeando a Júpiter, estamos en el año 6 a.C. Si fue la alineación de Júpiter con Venus, estamos en el año 3 a.C. al 2 a.C. Si fue un cometa, estamos mirando al 6 a.C. al 5 a.C. Si fue la triple conjunción de Júpiter, Venus y la estrella Regulus, estamos en el año 2 a.C.