Saltar al contenido principalComentarios sobre accesibilidad

¿Pueden los pensamientos ser pecados mortales? (Mateo 5:22, 27-28)

Pregunta:

¿Cómo debemos entender Mateo 5:22 y 5:27-28 a la luz de los pecados mortales? ¿Realmente nos despojan la lujuria y la ira de la justificación?

Respuesta:

En Mateo 5:22, 27-28, Jesús enseña:

Pero yo os digo que todo el que se enoje contra su hermano, será reo de juicio; el que insulte a su hermano será responsable ante el consejo, y el que diga: “¡Necio!” será castigado con el infierno de fuego (5:22).

Habéis oído que fue dicho: No cometerás adulterio. Pero yo os digo que todo el que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón (5:27-28).

Es posible que un pensamiento pecaminoso sea un pecado mortal, como cuando una persona enojada planea largamente el asesinato de otra persona. Pero recordemos que el pecado mortal no implica simplemente un asunto grave sino pleno conocimiento y pleno consentimiento (CIC 1857-61). Debido a que la ira es a menudo un pecado de pasión, una persona puede enojarse rápidamente y luego su ira puede disminuir con bastante rapidez. Esto a menudo indicaría que su ira carecía de pleno conocimiento y consentimiento completo y, por lo tanto, no era un pecado mortal. (Además, es posible tener ira justa y no pecar en absoluto [Efesios 4:26-27]).

De manera similar, un pensamiento lujurioso podría ser un pecado mortal, pero dado que estos pensamientos a menudo pasan con bastante rapidez, probablemente podría significar que no ha ocurrido un pecado mortal.

¿Te gustó este contenido? Ayúdanos a mantenernos libres de publicidad
¿Disfrutas de este contenido?  ¡Por favor apoye nuestra misión!Donarwww.catholic.com/support-us