
Pregunta:
Respuesta:
Hoy en día existe un proceso común para canonizar a los santos en toda la Iglesia católica (tanto oriental como occidental). Los santos reconocidos antes del cisma obviamente serían reconocidos y compartidos. La “zona gris” serían los santos venerados por las Iglesias Orientales individuales después del cisma pero antes de la reunificación con Occidente.
Si el santo en particular aparece en una liturgia oficial de la Iglesia, entonces es seguro asumir que los católicos occidentales también pueden venerar al santo porque la Iglesia no permitiría que la liturgia pública venera a santos no reconocidos. Obviamente hay santos que no tienen liturgias públicas pero que aun así pueden tener cultos de veneración asociados a ellas. Éstos también deberían estar bien para venerarlos. Después de todo, en la Iglesia primitiva el culto a un santo casi siempre comenzaba a nivel local sin el reconocimiento formal de Roma hasta mucho más tarde. Como siempre, por respeto, debemos tener cuidado al vincular las prácticas e ideas occidentales a las tradiciones orientales.