
Pregunta:
Respuesta:
Las cuentas Merkaba (o Merkabah) derivan, en parte, de un antiguo misticismo judío. El término “Merkaba” se traduce aproximadamente como “carro” o “algo para montar, carro”, y se asocia con la visión del profeta Ezequiel (Ezequiel 1:4-26). La Iglesia Católica no ha respaldado este misticismo judío, aunque la Iglesia ciertamente reconoce las experiencias místicas de los santos, incluidas personas de la Biblia, por ejemplo, San Juan en el Libro del Apocalipsis.
Más recientemente, los entusiastas de la Nueva Era se han apropiado de las cuentas Merkaba y les han atribuido energías especiales, incluidas energías curativas. Tales prácticas están claramente prohibidas, porque involucran magia y por lo tanto implican, consciente o inconscientemente, la invocación de espíritus no cristianos (CCC 2117). En consecuencia, los católicos deben evitar los rosarios hechos con cuentas de Merkaba y utilizar únicamente rosarios hechos con un propósito genuinamente santo y bendecidos por un sacerdote o diácono válidamente ordenado.