Saltar al contenido principalComentarios sobre accesibilidad

Un cristiano psicópata

Pregunta:

¿Es posible que un psicópata sea cristiano? ¿Cómo puedo ayudar a apoyar el desarrollo de la fe de esa persona?

Respuesta:

Sí, seguramente. Cristo llama a todos a seguirlo, especialmente a aquellos que están atribulados: “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar” (Mateo 11:28-29). Es cierto que las psicopatologías limitan en diversos grados la libertad humana de quienes las padecen, por lo que la persona que sufre de esta manera no será sometida al mismo estándar que alguien que no sufre de esta manera. Habrá ciertos pensamientos y acciones sobre los cuales la persona tendrá poco control.

Lo que la persona con problemas psicopáticos debe hacer es estar dispuesta a seguir a Cristo buscando curación. Él o ella puede mostrar amor por Jesús al querer ver el mundo y a los demás de una manera pacífica y amorosa, y buscar a través de la terapia e incluso la medicación volverse más completo. Esta persona necesita tener a su alrededor compañeros cristianos que sean caritativos, que sean pacientes con su condición y, sin embargo, que estén dispuestos a desafiarlo a hacer lo que pueda para mejorar, o al menos no empeorar. Ofreciendo rezar con la persona, por ejemplo el rosario y la letanía de Nuestra Señora. Un tiempo de adoración tranquila al Santísimo Sacramento es un medio necesario para encontrar sanación y protección de los problemas que acompañan a las enfermedades mentales.

Recuerde que algunos grandes santos, por ejemplo Santa Teresa de Lisieux, sufrieron enfermedades mentales y fueron sanados.

¿Te gustó este contenido? Ayúdanos a mantenernos libres de publicidad
¿Disfrutas de este contenido?  ¡Por favor apoye nuestra misión!Donarwww.catholic.com/support-us