
Pregunta:
Respuesta:
Hasta el siglo XIII, la práctica habitual era que los bebés y los niños recibieran la Primera Comunión inmediatamente después del bautismo. Esto normalmente se hacía administrando una gota de Preciosa Sangre al niño o haciendo que el sacerdote sumergiera el pulgar en el cáliz y luego lo colocara en la boca del niño. En las misas, a los niños pequeños se les solía dar los fragmentos de hostias que sobraban después de que los adultos habían recibido la Comunión.
Esta práctica en la Iglesia occidental generalmente desapareció en el siglo XIII, y la Eucaristía se daba sólo a aquellos que habían alcanzado la “edad de la discreción” y se habían confesado.
Obviamente, había diferencias de opinión sobre cuándo los niños habían alcanzado la edad de discreción. Las costumbres locales variaban en la edad de discreción establecida entre los siete y los catorce años.
En 1866, el Papa Pío IX condenó la práctica de retrasar demasiado la recepción de la Primera Comunión, pero no fijó una edad universal.
En 1910, la Sagrada Congregación para la Disciplina de los Sacramentos estableció que la edad de discreción debía considerarse alrededor de los siete años. San Pío X aprobó y publicó el decreto.