
Pregunta:
Respuesta:
Francamente, esto suena un poco extraño, ya que en sí mismo un acto de fornicación, si fuera completamente deliberado, significaría pérdida eterna, no sólo el purgatorio. El purgatorio por la fornicación sólo tiene sentido una vez que uno se ha arrepentido del pecado. Entonces puede haber alguna purificación dependiendo de las exigencias de la justicia. Sin embargo, tiene sentido que el castigo temporal debido a un pecado esté relacionado con su gravedad como pecado, por lo que “2,000 días en el purgatorio” podría tener algún sentido desde este punto de vista.
Santo Tomás, sin embargo, dice que algunos defectos no son tan graves pero están profundamente arraigados y por eso pueden requerir una purificación más suave pero mucho más larga; mientras que otros son más graves pero, por ser debidos a una pasión repentina, pueden requerir una purificación más dura pero más breve. Entonces, la duración del purgatorio no necesariamente se relaciona con la gravedad del pecado, sino más bien con el grado de apego en el alma.
“La caridad cubre multitud de pecados”, nos dice el Apóstol, y el Salvador dice de la mujer pecadora que fue perdonada porque amó mucho. Por eso es importante orar con amor por los difuntos, para merecer por el amor recibir ayuda cuando entremos allí, por la misericordia de Dios.