Saltar al contenido principalComentarios sobre accesibilidad

Mártires modernos

Investigaciones recientes que han descubierto a trescientos mártires alemanes del nazismo van en contra de gran parte de la reinterpretación histórica reciente, que sostiene que la Iglesia reaccionó débilmente o, en algunos casos, cooperó con Adolfo Hider régimen.

El primer volumen del Martyrologium Germanicum, titulado Mártires católicos alemanes del siglo XX, confirma la posición católica durante la dictadura. La investigación fue coordinada por el obispo auxiliar de Colonia, Helmut Moll, consultor teológico de la Congregación Vaticana para las Causas de los Santos.

La investigación, realizada durante tres años, arrojó resultados que sorprendieron incluso a quienes participaron directamente en el trabajo. Sólo en este siglo, Alemania ha tenido setecientos mártires, siendo las víctimas del nazismo (1933-1945) el grupo más numeroso. De los más de trescientos mártires del nazismo, ciento veintitrés eran laicos.

"La Iglesia y los católicos no comprendieron inmediatamente el alcance negativo de la ideología nazi", dijo el obispo Moll al periódico italiano. Futuro. “Pero no pasó mucho tiempo antes de que lo hicieran. Tan pronto como Fritz Michael Gerlich de Stettin, director del periódico Der Gerade Weg [El camino recto], fue arrestado y murió en Dachau en julio de 1934, la gente se dio cuenta de que el régimen de Hitler estaba en conflicto abierto con el mundo católico”.

Entre la lista de mártires del primer volumen del martirologio se encuentran nombres conocidos de personalidades que ya han sido beatificadas, como Edith Stein, canónigo Bernhard LichtenbergKarl Leisner. Entre los laicos, el libro nombra a los esposos María y Bernhard Kreulich, que fueron asesinados en marzo de 1944 por criticar al régimen. nicolas bruto, padre de siete hijos y editor de Kettelerwache, órgano de la Asociación de Trabajadores Católicos Alemanes, fue asesinado en la prisión berlinesa de Plotzensee en enero de 1945. También había jóvenes, como el aprendiz de diecisiete años. Heinz Udo Hallau de Bielefeld y Elfriede Goldschmidt y Walter Klingebenck, ambos de diecinueve años y de Munich.

Los dos volúmenes siguientes del Martirologio, que se publicará en noviembre, ofrecerá biografías detalladas de los mártires conocidos hasta la fecha. El trabajo ha sido extenso, porque el nazismo fue enfrentado por un gran número de sacerdotes. Hay informes de 12,000 casos de religiosos que fueron víctimas de persecución y malos tratos por parte del régimen, alrededor del 36 por ciento del clero diocesano de la época.

El sistema Martirologio se realizó por petición expresa de Juan Pablo II quien, en su carta apostólica Tercer Milenio Adveniente del 10 de noviembre de 1994, exhortaba a las iglesias locales a descubrir a sus mártires de este siglo. 


 

Muchos mormones son buenas personas y pueden entablar un diálogo civil sobre nuestras diferencias religiosas. Pero mientras navega por algunos sitios web de Santos de los Últimos Días, esta roca contribuyente Isaiah Bennett Me encontré con un enorme. Escribe: "El autor dice que su iglesia no aprueba su sitio, probablemente porque está demasiado 'expuesto' en esta era de intentos mormones de parecer cristianos mimosos". Aquí hay una muestra, con errores tipográficos intactos, para darle una idea:

“La Iglesia Católica es la puta de la tierra.

“En El Libro de Mormón y también en la Biblia, se habla de una iglesia impía que seducirá a muchos y condenará a todos los que se unan a ella. Yo creo que esta iglesia es la iglesia católica. Elijo no poner en mayúscula este nombre puto porque no reconozco su existencia en el reino de nuestro Padre Celestial.

“Debemos orar por todos los que se unen a esa iglesia pecadora. Con suerte, verán los errores en sus caminos y se unirán a la verdadera iglesia de Cristo. Esa abominable iglesia ha causado directamente la muerte de entre 68 y 70 millones de personas. . . . Hoy el Vaticano cuenta con casi mil millones de seguidores. Casi un patán de cada 5 personas ha sido seducido por la boca del diablo. Y dice: 'Con quienes los reyes de la tierra han fornicado'. Si miras hacia atrás en la historia verás que casi todos los reyes han tenido vínculos políticos, económicos o religiosos con el Vaticano, comenzando con Constantino el Grande, quien en realidad fue el primer papa, NUNCA FUE BAUTIZADO y presidió el primer concilio. . . .

“La Iglesia de Cristo original fue destruida poco después de la crucifixión de Cristo y fue reconstruida nuevamente en estos últimos tiempos. el profeta Joseph Smith Era lo suficientemente digno de escuchar las palabras de Dios. El relato completo de esto se detalla en el Libro de Mormón. . . . Me han pedido que elimine mi página web. PERO les debo a ustedes, el buen pueblo cristiano, exponer esta herejía llamada iglesia kkkatholic. Yo sé eso Joseph Smith Era un profeta de Dios y que el MORMONISMO es una religión real y no un culto impío.

“Si usted o alguien que conoce es católico, ayúdelo a encontrar la verdad. . . porque todo lo que quiero es la verdad. La iglesia SUD no aprueba mi página web, pero es una historia que necesita ser contada. La lucha por la verdad continúa. NO odio a los católicos pero les enseño la verdad con AMOR. Eliminaré mi página web sólo cuando todas las demás páginas web antimormonas hayan sido eliminadas. Soy el líder de la fe y la verdad en Internet desde hace 6 meses. Cualquiera que tenga IRC puede contactarme fácilmente. . . Me encanta hablar de Jesucristo. Suyo en la fe del Señor, señor Mormón”.

El señor Mormón no dice quién le pidió que "eliminara" su sitio web. Es posible que los gobernantes mormones no aprueben su enfoque por razones ecuménicas. Pero el hecho es que la Iglesia Mormona  se oponen a gran parte de lo que enseña la Iglesia Católica. Ningún brillo ecuménico cubrirá esta realidad. 


 

A finales de agosto, el arzobispo Juan Luis Cipriani Thorne de Lima, Perú, pidió al Ministro de Salud de ese país que entregue a la Iglesia Católica el 30 por ciento del presupuesto que el ministerio dedica al control de la natalidad.

Durante una extensa entrevista con “Radio Programas del Perú”, el arzobispo dijo que la forma en que se utiliza el presupuesto es “arbitraria y sesgada, ya que el 99 por ciento del dinero se destina a promover el control artificial de la natalidad”.

"Señor. [Alejandro] Aguinaga [ministro de salud del Perú] es mi amigo”, dijo el arzobispo. "Pero quiero recordarle que el dinero no es suyo sino de los contribuyentes, y que la Iglesia católica representa a una gran mayoría de la población".

Una periodista preguntó al arzobispo Cipriani si la Iglesia no estaba vulnerando el derecho de las mujeres a tener la información necesaria para controlar su cuerpo. “Al contrario”, dijo. “Precisamente lo que queremos es que las mujeres tengan el panorama completo y no sólo el que ofrece el programa actual, que ve a las mujeres como personas incapaces de controlar su propio cuerpo. El problema del programa es que presupone una total incapacidad moral de los peruanos”.

Y agregó: “Con sólo el 30 por ciento del presupuesto podemos demostrar que los peruanos son capaces de utilizar los métodos naturales de regulación familiar, porque no son los animales incontrolables que el actual programa de control de natalidad supone que son. . . .La Iglesia puede utilizar efectivamente el 30 por ciento del presupuesto de control de la natalidad para promover métodos naturales. Creemos que es nuestro derecho e insistiremos en ello”. 


 

El Vaticano ha emitido nuevas directrices para los sacerdotes que escuchan las confesiones de personas casadas que utilizan anticonceptivos. El documento de 223 páginas, titulado “Moral conyugal y sacramento de la penitencia”, fue emitido por el Pontificio Consejo para la Familia. Su objetivo es ayudar a los sacerdotes a ser más eficaces como confesores, específicamente en relación con cuestiones difíciles que involucran la castidad dentro del matrimonio.

El Consejo Pontificio subraya la importancia de proporcionar una formación adecuada a la conciencia de los penitentes, asegurándose de que comprendan la “dura verdad” de la enseñanza de la Iglesia de que el uso de anticonceptivos es un pecado grave. Precisamente en el mundo occidental, observa el Concilio, la aceptación general de la anticoncepción está tan extendida que es difícil convencer a las parejas casadas de la “gravedad objetiva” del pecado. Esta gravedad no puede ser ignorada, dice el documento, pero al mismo tiempo los confesores deben reconocer que, debido a la ignorancia generalizada sobre esta cuestión, los penitentes no pueden cargar con la culpa de haber elegido libre y conscientemente este mal.

El documento distingue entre dos tipos diferentes de penitentes que han utilizado anticonceptivos: los que muestran un deseo sincero de modificar su comportamiento y los que no muestran ni arrepentimiento ni ninguna inclinación a cambiar. En este último caso, sugiere el documento, es apropiado que el sacerdote rechace la absolución. 


 

En 900 se cumple el XNUMX aniversario de la Primera Cruzada. Las Cruzadas A menudo se han descrito como guerras santas y la masacre de judíos en ese momento como precursora del Holocausto de este siglo. La Iglesia ha sido acusada de intentar eliminar a sus oponentes en nombre de la ortodoxia.

Para aclarar las cosas de conceptos erróneos y errores, el historiador franco cardini, experto en historia medieval, escribió un artículo titulado “Cruzadas, no guerras religiosas” en el periódico italiano Futuro. Según Cardini, “las Cruzadas nunca fueron 'guerras religiosas'. Su propósito no era forzar conversiones ni reprimir a los infieles. Los excesos y la violencia cometidos en el curso de las expediciones (que sí ocurrieron y no deben olvidarse) deben evaluarse en el doloroso pero habitual contexto de la fenomenología de los acontecimientos militares, aunque indudablemente siempre alguna razón teológica los justificó.

“La Cruzada fue una peregrinación armada que se desarrolló lentamente a lo largo del tiempo, entre los siglos XI y XIII, que debe entenderse insertada en el contexto de las relaciones ampliadas entre el cristianismo y el Islam, que han producido resultados culturales y económicos positivos. Si este no fuera el caso, ¿cómo se podrían explicar las frecuentes amistades, incluidas las alianzas militares, entre cristianos y musulmanes en la historia de las Cruzadas?

Para confirmar su tesis, el Dr. Cardini se refirió a Bernardo de Claraval (1090-1153), que se opuso a la caballería laica, que en el siglo XII estaba formada por personas a veces violentas y amorales. La propuesta de Bernard era revolucionaria: una “nueva caballería” formada por monjes que renunciarían a toda forma de riqueza y poder personal y que entendieran que un enemigo podía tener que ser asesinado, si no había otra opción durante la guerra, pero nunca debía ser odiado. .

Pensar en la Cruzada como una “guerra santa” contra los musulmanes sería una exageración, dijo Cardini. “De hecho, el verdadero interés de estas expediciones, al servicio de los hermanos cristianos amenazados por los musulmanes, fue la restauración de la paz en Oriente y el surgimiento temprano de la idea de rescatar a los hermanos cristianos distantes. La Cruzada planteaba la reconciliación con el adversario antes de la partida, la renuncia a las disputas y a las venganzas, la aceptación de un posible martirio, la disposición de uno mismo y de los propios bienes para el bien de la comunidad de creyentes, al tiempo que se señalaba una experiencia a la luz de la cual, por Durante un cierto número de meses o tal vez años, se seguiría a Cristo y la memoria de Cristo vivo en el teatro de su existencia terrena como colmo de la propia experiencia”. 


 

En agosto el Junta de Educación de Kansas aprobó nuevos estándares para la enseñanza de ciencias en las escuelas públicas que eliminan las referencias a la llamada “macroevolución” (el proceso de cambio de una especie a otra) pero incluyen referencias a la “microevolución” o cambios dentro de las especies. Los estándares también mencionan la “selección natural”, la idea de que los rasgos ventajosos aumentan en una población con el tiempo. Pero los estándares no contienen el lenguaje recomendado por los educadores científicos que llamaron a la evolución por selección natural “un marco teórico amplio y unificador en biología”. Los estándares son pautas generales para las juntas escolares locales, que aún pueden decidir enseñar la evolución.

La evolución es la teoría de que diferentes formas de vida se desarrollaron a partir de ancestros comunes. Quienes se oponen dicen que contradice el relato bíblico de la creación de la vida y objetan la idea de que la vida humana resultó de una forma de vida inferior.

Los críticos de la acción de la junta de Kansas temen que haya dado un paso hacia permitir que las escuelas enseñen la visión de los creacionistas protestantes de que la Tierra tiene sólo unos pocos miles de años, basada en el relato de la Biblia. Los miembros conservadores de la junta dicen que sólo quieren asegurarse de que las escuelas enseñen ciencia sólida, argumentando que la evolución es una teoría defectuosa que no se puede probar.

Hace más de una década, la Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó que las escuelas públicas no pueden enseñar ninguna teoría de la creación que sostenga que un ser divino creó el universo. Quienes se oponen a los nuevos estándares dicen que los conservadores están usando la única táctica que les queda: limitar la enseñanza de la evolución. Kansas es uno de varios estados, incluidos Arizona, Alabama, Illinois, Nuevo México, Texas y Nebraska, donde las juntas escolares recientemente han intentado eliminar la evolución de los estándares científicos estatales o quitarle énfasis a los conceptos evolutivos.

La Iglesia Católica permite una variedad de creencias relacionadas con la evolución tanto cósmica como biológica. Sin embargo, ha definido infaliblemente que el universo fue creado por Dios de la nada (Vaticano I, Cánones sobre Dios el Creador de todas las cosas 5) y enseña que, mientras que el hombre cuerpo puede haberse desarrollado a partir de formas biológicas previas (bajo la guía de Dios, por supuesto), su alma fue creado por Dios (Pío XII, Humani generis 36). 


 

El 31 de agosto, funcionarios del Vaticano anunciaron que varios nuevos textos litúrgicos importantes, incluida una nueva edición del Misal romano, se publicaría en las próximas semanas.

Obispo Francisco Pío Tamburrino, el secretario de la Congregación para el Culto Divino, dijo a los periodistas que el latín edición típica— o versión autorizada — Del Misal Romano estaría disponible antes de fin de año. La tercera edición del Misal Romano será la primera edición publicada durante el pontificado de Juan Pablo II. Las dos primeras ediciones, tras las renovaciones litúrgicas del Vaticano II, se publicaron bajo Papa Pablo VI.

La lengua latina edición típica es un “punto de partida” para las traducciones que seguirán. Mons. Tamburrino dijo que el nuevo Misal no contiene innovaciones pero incorpora dos tipos de material: las nuevas fiestas para aquellos que han sido canonizados o beatificados bajo el Papa Juan Pablo II y las respuestas a las directivas litúrgicas emitidas desde la aparición de la última edición. Por ejemplo, dijo, la nueva edición reconocerá la posibilidad de que las mujeres puedan ser monaguillos. El nuevo texto también podría incluir directrices más explícitas sobre la participación de los ministros laicos en la liturgia.

La Congregación para el Culto Divino también está preparando una nueva edición latina del Leccionario, o libro de lecturas bíblicas para celebraciones litúrgicas. Esta será la segunda edición autorizada del Leccionario; el primero apareció poco después del Vaticano II. El nuevo Leccionario, dijo el obispo Tamburrino, se basará en la última versión revisada del Vulgata, el texto latino original de la Biblia traducido por Jerónimo hace casi mil seiscientos años. La nueva Vulgata ha sido preparada con la ayuda de los monjes de las famosas abadías de Clairvaux y Solesmes. Una vez más, dijo, no habría cambios importantes, pero sí “ciertas mejoras” en el texto. 


 

Que el mundo está superpoblado ha sido parte del dogma educativo y mediático durante más de cuarenta años. Los gobiernos de todo el mundo hicieron de la reducción de la fertilidad una prioridad ya en la década de 1960. Ahora, según Naciones Unidas Según las estadísticas, por primera vez sesenta y un países enfrentan el fenómeno conocido como “fecundidad por debajo del reemplazo”, lo que significa que estos países eventualmente comenzarán a reducir su población.

Uno de los grandes aliados en el movimiento por la reducción de la fertilidad han sido los medios de comunicación. Pero con unos días de diferencia, en agosto, aparecieron dos noticias importantes en el New York Times advirtiendo sobre las consecuencias de una rápida reducción de la fertilidad. El Equipos informó que la sociedad japonesa se enfrenta a problemas muy graves debido a la reducción de la fertilidad a largo plazo. Con una tasa de fecundidad de sólo 1.4 hijos por mujer, no hace mucho Japón se convirtió en el primer país en tener más personas mayores de sesenta y cinco años que menores de quince años. El Equipos llamó a Japón “la segunda economía más grande del mundo”, al mismo tiempo que es “una de las sociedades menos fértiles y de más rápido envejecimiento del mundo”. Se espera que los ancianos aumenten de una sexta parte de la población a un tercio en los próximos cincuenta años. Esto significa que cada trabajador japonés “tendrá que aumentar la producción para compensar el creciente número de trabajadores ociosos”.

Unos días después, el Equipos informó que los trabajadores tendrán que empezar a jubilarse más tarde y que los países industrializados “tendrán que aceptar una pérdida de productividad, creatividad e incluso salud económica general”.

¿Te gustó este contenido? Ayúdanos a mantenernos libres de publicidad
¿Disfrutas de este contenido?  ¡Por favor apoye nuestra misión!Donarwww.catholic.com/support-us