Saltar al contenido principalComentarios sobre accesibilidad

Ejecución defectuosa

Basado en Phoenix Ministerio de Intenciones Perfectas (no, tampoco entendemos el origen del nombre) ha publicado un folleto que dice, citando Catolicismo y fundamentalismo"Karl Keating hace la afirmación tremendamente errónea de que, "Sea lo que sea que se diga, es seguro que la Iglesia primitiva tomó literalmente Juan 6 y los relatos de la Última Cena". No hay registro en los primeros siglos de que ningún cristiano dudara de la interpretación católica. No existe ningún documento en el que se contraponga la interpretación literal y se acepte la metafórica'”.

Marcos Speena, ¿Quién is Flawless Intentions Ministry enumera once citas de los primeros escritores cristianos. Afirma que Keating está equivocado y que estos escritores demuestran que la Eucaristía se entendió metafóricamente, no literalmente. Mmm.

Speena dice El Didache “simplemente se refiere a la Cena del Señor como 'comida y bebida espiritual'”. Sí, se refiere a ella de esa manera, pero ¿esa frase es inconsistente con una comprensión literal de Juan 6? Difícilmente, puesto que la transubstanciación misma es necesariamente espiritual, sin ser por ello menos real.

Teófilo de Antioquía Se cita que escribió: “Porque aunque eres prudente, con gusto soportas a los necios. De lo contrario, no te hubieras movido por hombres insensatos a rendirte a palabras vacías y a dar crédito al rumor común con el que labios impíos nos acusan falsamente a nosotros, que somos adoradores de Dios y nos llamamos cristianos. . . que comemos carne humana”. 

Lo que Teófilo estaba escribiendo era la afirmación pagana de que los cristianos eran caníbales porque afirmaban comerse a su Dios. Bueno, cristianos did afirman eso (porque entendieron Juan 6 literalmente), pero los paganos, sin saber que la Presencia de Cristo en la Eucaristía es sacramental pero no corpórea en el sentido físico normal, pensaron que los cristianos comían carne indistinguible de la carne que colgaba de su propia carne. huesos. Irónicamente, la acusación pagana de canibalismo tiende a probar, en lugar de refutar, la comprensión católica de Juan 6. 

Las nueve citas restantes de su folleto son similares. Es necesario modificarlos y sacarlos de contexto para que parezcan apoyar una visión estrictamente metafórica de la Eucaristía. No tenemos motivos para dudar de las intenciones de Speena, ni tampoco tenemos motivos para dudar de que sus conclusiones sean erróneas. 


 

Kevin Binfield, que enseña en la Universidad Gardner-Webb en Carolina del Norte, y Carol Winkelmann, que enseña en la Universidad Xavier en Ohio, emitió una “convocatoria de artículos”, invitando a “propuestas o artículos completos para una colección de ensayos que traten la enseñanza subversiva o revisionista en aulas, instituciones o comunidades conservadoras, especialmente religiosas”. Entre los temas sugeridos: “enseñar textos ofensivos o desafiantes” (no se debe permitir a los estudiantes leer cosas con las que no estamos de acuerdo); “enseñar textos canónicos utilizando enfoques subversivos: feminista, poscolonial, queer, derechos de los animales, marxista” (olvídese de lo que dicen los libros requeridos; imponga a los estudiantes su propia interpretación); “identificar tipos/modos de resistencia conservadora” (no dejes que los estudiantes ortodoxos te intimiden); “hacer frente al escrutinio administrativo” (cómo trabajar en contra de su institución sin ser despedido); “complicidad administrativa/estudiante” (haga más difícil que lo despidan poniendo a algunos otros de su lado); “usar escrituras religiosas para subvertir el fundamentalismo religioso” (es decir, las creencias religiosas en general).

Casi no podemos esperar por el libro. 


 

Come Home to Rome, el boletín de Ministerios GRACIA, una organización católica con sede en San Petersburgo, Florida, incluyó un breve cuestionario en su boletín de marzo. En una de las preguntas se pidió a los lectores que definieran "reliquias". Las opciones: “(a) un nombre dado por ciertos disidentes a los miembros ancianos de la Curia Romana; (b) un condimento normalmente asociado con la mostaza y utilizado en las salchichas; (c) una palabra para aquellos elementos de los santos que pueden ser venerados”. 

Si no sabe la respuesta a esa pregunta, será mejor que no intente con la siguiente, que pide una definición de "panteísmo". Las opciones: “(a) un sistema de creencias que dio origen al movimiento Pantera Negra; (b) el culto a los utensilios de cocina, que se cree que comenzó con la invención del teflón; (c) cualquier forma de filosofía falsa que mantenga que todas las cosas son divinas o [que] identifique a Dios con el universo”.

¿Juego por uno más? ¿Qué es la “transustanciación”? Las opciones: “(a) la creencia de que a un ser humano le pueden crecer agallas si pasa el tiempo suficiente en la playa; (b) la explicación científica del viaje en el tiempo, es decir, cómo un cyborg puede venir del futuro para alterar el pasado; (c) la palabra adoptada oficialmente por el Concilio de Trento para expresar la transformación total de toda la sustancia del pan y del vino en Cuerpo, Sangre, alma y divinidad de Jesucristo en el sacramento de la Eucaristía”.

Si respondió "c" a cada una de estas preguntas, tiene razón, excepto que recibirá solo un crédito parcial por la última pregunta porque la respuesta "c" no es del todo correcta. El término “transustanciación” no fue adoptado por el Concilio de Trento, sino por el Concilio de Letrán de 1215. 


 

La mayoría de los estadounidenses, según una encuesta encargada por US News & World Report, piensan que sus amigos se van al infierno. Mientras que el 87 por ciento de los encuestados dijo que esperaba terminar en el cielo, sólo el 18 por ciento pensó que sus amigos se unirían a ellos allí, lo que demuestra una vez más que tu madre tenía razón cuando te insistió para que no anduvieras con la gente equivocada. 


 

La clase de último año en escuela seton, una institución católica privada en Manassas, Virginia, emitió un manifiesto diciendo que “Somos Iglesia” no es, es decir, la Iglesia. “Teníamos la intención de invitar a un representante de We Are Church a nuestra clase para ver todas estas firmas y explicar cortésmente que ciertamente quedan muchos católicos verdaderos en esta parte del mundo. Luego enviaremos las firmas al Santo Padre”. Pregunta: ¿Dónde están los adolescentes que apoyan a We Are Church con tanta avidez como estos adolescentes se oponen a ella? Respuesta: En ninguna parte (en parte porque los anticonceptivos fueron inexistentes, en parte porque la mayoría de los que no lo fueron simplemente no están interesados ​​en el programa de We Are Church). 


 

Un sitio web mundial ofrece “Directrices sobre la excomunión.Se podría pensar, a partir de tal título, que esto podría ser una mirada a lo que dice el derecho canónico sobre la excomunión. Equivocado. Es una guía sobre cómo ser excomulgado para dejar de ser considerado cristiano, especialmente católico. El sitio está alojado por autodenominados ateos, quienes se quejan de que “la Iglesia Católica Romana aparentemente no excomulga a sus miembros fácilmente. Dicen que el motivo es dejar abierto el camino a la reconciliación”.

Pero el verdadero motivo es más profundo, dicen los ateos. “Al no renunciar nunca a un miembro, la Iglesia puede reclamar millones de miembros que no aceptan sus doctrinas, que nunca asisten, que nunca contribuyen con dinero o tiempo y que, de hecho, se oponen a lo que ella representa. . . . Si no desea contribuir al poder de la Iglesia Católica Romana, es posible que desee que lo excomulguen. Pensemos en la publicidad que habría si sólo el cinco o el diez por ciento de los mil millones de católicos del mundo decidieran abandonar la Iglesia de forma permanente”. (Digamos, ¡tal vez estos muchachos estén en lo cierto! Si el cinco o diez por ciento de la derecha se fuera, muchos problemas internos se resolverían...)

¿Por qué un católico nominal debería buscar ser excomulgado? Bueno, “la Iglesia Católica Romana es misógina”, como lo demuestra el hecho de que los católicos ayudaron a derrotar la Enmienda de Igualdad de Derechos. Además, “la Iglesia ha fomentado el abuso de las esposas al promover culturas en las que cualquier matrimonio, por malo que fuera, era mejor para una mujer que vivir sola”. (Traducción: La Iglesia piensa que el divorcio es malo).

Otra razón para ser excomulgado es que “la Iglesia Católica Romana es homofóbica. De hecho, es peor que eso; la descripción adecuada de su posición es 'pronatalista'”. ¡Oh, no! ¡Eso no! 

Por último, como todos sabemos y como Paul Blanshard Escribió repetida y cansadamente hace cuarenta años: “la Iglesia Católica Romana es antidemocrática, autoritaria e intolerante”. Por ejemplo, la Iglesia “apoyó activamente al dictador fascista español franco contra la república democrática”. Bueno, sí, la Iglesia prefirió a Franco, a pesar de todos sus defectos, a su oposición leal, en parte porque los leales asesinaron a miles de sacerdotes y religiosos, profanaron iglesias, profanaron el Santísimo Sacramento e hicieron lo que pudieron para erradicar el cristianismo. 

El sitio web se queja de que “la Iglesia es condescendiente con los ateos. Pueden reconocer fácilmente otra superstición, pero, al no estar familiarizados con la racionalidad, les resulta difícil aceptar la decisión de renunciar a toda palabrería”. Ah, para usted hay una “racionalidad”: reducir algo tan grandioso, tan históricamente importante, tan influyente, tan intelectualmente profundo como la fe católica a “tonterías”.

Cuando se le despoja de su retórica, el ateísmo moderno se considera irracional, aunque se envuelva en la bandera de la razón. Hilaire Belloc Tenía razón cuando señaló que los mejores pensadores de la historia (ya sea sobre temas abstrusos como la filosofía o sobre temas concretos como la historia y la medicina) han sido creyentes, no ateos. El ateísmo obstruye la mente e inhibe la racionalidad. Como Frank Sheed anotado en Teología y corduraAsí como nos preguntaríamos sobre la estabilidad mental de un médico que no creyera en los microbios, así deberíamos preguntarnos sobre la estabilidad mental de aquellos que rechazan de plano la mayor parte de la realidad, lo sobrenatural. La suya no es una posición racional. Es palabrería. 


 

Nos gusta el Internet. Esta nueva tecnología ha permitido no sólo una mayor difusión de las verdades de la fe, sino que también ha permitido que miles de personas hablen activamente sobre la fe. Muchos católicos se ven obligados a explicar y defender sus creencias, y eso es bueno. A largo plazo, significa que volverán y harán su tarea, y significa que algunos de ellos encontrarán alegría en el trabajo de apologética y también lo realizarán fuera de línea.

Pero Internet tiene desventajas. Ha dado a los chiflados y fanáticos una exposición pública que de otro modo nunca habrían tenido. Afortunadamente, la mayoría de los chiflados y los fanáticos son tan chiflados e intolerantes que su presencia en línea no hace mucho daño (y pocas personas se enteran de sus sitios web), pero algunos de ellos son bastante sofisticados. Un grupo (ahora felizmente fuera de la Web, al parecer) distribuyó un largo ensayo titulado “Catolicismo romano: ¿es una secta?” No es necesario reciclar el argumento aquí, excepto decir que se basó en la idea fundamentalista de que la Iglesia Católica promueve “una base de salvación falsa o inadecuada”, “una base de autoridad falsa” y cosas supuestamente antibíblicas como penitencia e indulgencias. En otras palabras, el catolicismo no es fundamentalismo y, por tanto, es una secta. Limpio y ordenado. 


 

Cardenal Alfonso López Trujillo, presidente del Pontificio Consejo para la Familia, emitió el 12 de febrero una directiva para los confesores sobre la anticoncepción. La directiva reitera que el uso de anticonceptivos siempre es materialmente pecaminoso. Este pecado es “un mal y un desorden”. “El mal objetivo de la anticoncepción. . . introduce un hábito pernicioso en la vida conyugal de la pareja. Por tanto, es necesario esforzarse del modo más adecuado en liberar la conciencia moral de aquellos errores que contradicen la naturaleza de la vida conyugal como don total”.

El cardenal López Trujillo aconseja a los confesores que no sean rigoristas ni laxos: “La recaída frecuente en pecados relacionados con la anticoncepción no constituye en sí misma un motivo para negar la absolución; Sin embargo, la absolución no puede impartirse sin un arrepentimiento suficiente o sin la resolución de no volver a caer en el pecado”.

Probablemente hay pocos confesores que piensen que caer en el mismo pecado repetidamente significa necesariamente que el penitente no se arrepiente realmente de su pecado y, por tanto, no merece la absolución. Hay otros pecados a los que algunos penitentes están acostumbrados, y los confesores saben que un penitente puede arrepentirse auténticamente aunque lo más probable es que rápidamente vuelva a caer en el mismo pecado. Por otro lado (y seguramente esto es más importante hoy en día) a los confesores se les dice que no den la absolución a quienes no muestran un verdadero arrepentimiento por el pecado de la anticoncepción. 

Gran parte de la directiva da consejos sobre cómo formar conciencias sobre el tema de la anticoncepción. Hoy en día, la mayoría de los católicos piensan que la anticoncepción no es pecado; Si se confiesan, muchos de los que practican anticonceptivos no lo mencionan como uno de sus pecados. Estas personas necesitan comprender la pecaminosidad inherente a la anticoncepción, dice el cardenal López Trujillo, y "el confesor debe tratar de acercar cada vez más a esos penitentes a aceptar el plan de Dios en sus propias vidas". Esto debe lograrse mediante la oración de los penitentes y mediante la amonestación y exhortación de los sacerdotes. 


 

El sistema Libro de Mormón, que parece tener más anacronismos de los que le corresponde. Aquí hay dos:

“Y vi su espada, y la saqué de su vaina; y su empuñadura era de oro puro, y su elaboración era sumamente fina, y vi que su hoja estaba hecha del acero más precioso” (1 Nefi 4:9, supuestamente refiriéndose a acontecimientos ocurridos alrededor del año 600 a. C.). El acero fue inventado por los chinos después de la época de Cristo.

“Y aconteció que después de que me ataron de tal manera que no podía moverme, la brújula que había sido preparada por el Señor dejó de funcionar” (1 Nefi 18:12). Las brújulas se inventaron en el siglo XII d.C. 


 

¿Qué mejor lugar para evangelizar que la propia Roma? eso dice Ministerios Jesús se preocupa de Dallas. El grupo evangélico ha estado distribuyendo folletos pidiendo a la gente que venga a Roma este verano y “ayude a llegar a 125,000 personas con la Palabra de Dios”. La Exposición Tevere de Roma se celebrará a lo largo del río Tíber del 22 de junio al 30 de julio. En 1996 “más de 214,000 folletos de las Escrituras llegaron a las multitudes”. Este año los organizadores quieren repartir aún más. Ahora, si pudiéramos descubrir cómo obtener 214,000 copias de Columna de Fuego, Columna de la Verdad al italiano y a Roma. . . .

¿Te gustó este contenido? Ayúdanos a mantenernos libres de publicidad
¿Disfrutas de este contenido?  ¡Por favor apoye nuestra misión!Donarwww.catholic.com/support-us