
Los traductores de la Biblia utilizan dos métodos para traducir el texto sagrado al inglés: equivalencia literal (también llamada equivalencia formal o completa) y equivalencia dinámica.
Las traducciones de equivalencia literal intentan dar una traducción lo más literal posible del texto original. Los traductores que utilizan este método intentan ceñirse a los textos originales, incluso conservando gran parte del orden de las palabras originales. [Para defensas de equivalencia formal o completa como método de traducción, ver James Price, Equivalencia completa en la traducción de la Biblia (Nashville: Thomas Nelson Publishers, 1987) y Robert Martin, Precisión de la traducción y la nueva versión internacional (Carlisle, Pennsylvania: Banner of Truth Trust, 1989).] Las traducciones literales son un recurso excelente para un estudio bíblico serio. A veces el significado de un verso depende de pistas sutiles en el texto, pistas que se conservan sólo por equivalencia literal.
La desventaja de las traducciones literales es que son más difíciles de leer porque el estilo hebreo y griego interfiere con el texto en inglés. Compare las siguientes traducciones de Levítico 18:6-10 de la Nueva Biblia Estándar Americana Protestante (NAS), una traducción literal, y la Nueva Biblia Americana Católica (NAB), una traducción dinámica:
“Ninguno de vosotros se acercará a ningún pariente suyo consanguíneo para descubrir su desnudez; Yo soy el Señor. No descubrirás la desnudez de tu padre, es decir, la desnudez de tu madre. Ella es tu madre; no descubrirás su desnudez. La desnudez de la mujer de tu padre no descubrirás; es la desnudez de tu padre. La desnudez de tu hermana, ya sea hija de tu padre o hija de tu madre, ya sea nacida en casa o nacida fuera, su desnudez no descubrirás. La desnudez de la hija de tu hijo o de la hija de tu hija, su desnudez no descubrirás; porque su desnudez es tuya” (NAS).
“Ninguno de vosotros se acercará a una pariente cercana para tener relaciones sexuales con ella. Yo soy el Señor. No avergonzarás a tu padre teniendo relaciones sexuales con tu madre. Además, como ella es tu propia madre, no tendrás relaciones sexuales con ella. No tendrás relaciones sexuales con la esposa de tu padre, porque eso sería una deshonra para tu padre. No tendrás relaciones sexuales con tu hermana, ni con la hija de tu padre ni con la hija de tu madre, ya sea que haya nacido en tu propia casa o haya nacido en otra parte. No tendrás relaciones sexuales con la hija de tu hijo ni con la hija de tu hija, porque eso sería una deshonra para tu propia familia” (NAB).
Dado que las traducciones literales pueden ser difíciles de leer, los traductores han producido Biblias más legibles empleando el método de equivalencia dinámica. Según este método, no importa si la gramática y el orden de las palabras del original se conservan en inglés, siempre y cuando se conserve el significado del texto. Esto libera al traductor para utilizar el estilo y la dicción del inglés moderno.
En el ejemplo anterior, los traductores de la NAB reemplazaron el oscuro modismo hebreo "descubrir la desnudez de" por el más legible "tener relaciones sexuales con".
Sin embargo, hay que pagar un precio por la legibilidad. Las traducciones dinámicas pueden carecer de precisión porque a veces omiten pistas sutiles sobre el significado de un pasaje; Estas pistas pueden conservarse en traducciones literales. Las traducciones dinámicas también corren un mayor riesgo de que los puntos de vista doctrinales de los traductores se lean en el texto debido a la mayor libertad del método de traducción. Por ejemplo, las traducciones protestantes dinámicas como la Nueva Versión Internacional (NVI) tienden a traducir la palabra griega ergon y sus derivados como “trabajo” cuando “trabajo” refuerza la doctrina protestante, pero como algo más (como “hechos” o “hacer”) cuando “trabajo” serviría a la doctrina católica.
La NVI traduce Romanos 4:2: “Si, de hecho, Abraham fue justificado por las obras [ergon], tenía algo de qué jactarse, pero no ante Dios”. Este pasaje se utiliza para apoyar la doctrina protestante de la salvación sólo por la fe. Pero la NVI traduce la muy– derivados en Romanos 2:6-7 de manera diferente: “Dios `dará a cada uno según lo que haya hecho [erga].' A aquellos que por la perseverancia en hacer [ergou] los buenos busquen la gloria, la honra y la inmortalidad, él les dará vida eterna”.
Si muy– los derivados se tradujeron consistentemente como “trabajo-”, entonces quedaría claro que el pasaje dice que Dios juzgará “a cada persona según sus obras” y dará vida eterna a aquellos que buscan la inmortalidad “por la perseverancia en hacer el bien” –declaraciones que Apoyar la visión católica de la salvación.
Incluso cuando no hay una agenda doctrinal involucrada, es difícil hacer estudios de palabras en traducciones dinámicas debido a la menor consistencia en la forma en que se traducen las palabras. Considere estas versiones de la NVI: “Ahora bien, si te llamas judío; si confías en la ley y te jactas de tu relación con Dios. . . ” (Romanos 2:17); “Tú que te jactas de la ley, ¿deshonras a Dios quebrantando la ley?” (Romanos 2:23). La palabra griega traducida “alardear” es kauchaomai, pero cuando el mismo término aparece en Romanos 5:11 se traduce de manera diferente: “No sólo esto, sino que también nos regocijamos [kauchomenoi] en Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo, por quien ahora hemos recibido la reconciliación”.
Debido a que el término se traduce de diferentes maneras, el lector pasa por alto un aspecto importante de lo que Pablo está diciendo. Sería mejor traducir el término como “jactarse” en ambos casos (como lo hace la Nueva Biblia Americana). Esto aclararía el pensamiento de Pablo al lector. No hay nada intrínsecamente malo en jactarse de Dios. Tanto judíos como cristianos lo hacen (Rom. 2:17, 5:11a). Entendido en este sentido, no se trata de alardear de lo bueno que es a ti eres, sino alabando a Dios proclamando lo que ha hecho por ti. Mientras que los judíos se jactan de tener una relación con Dios a través de la Ley Mosaica (Rom. 2:23), los cristianos se jactan de la relación que Dios les ha dado a través de Cristo (Rom. 5:11b). Todo esto se pierde si la palabra kauchaomai se traduce de manera diferente en los dos pasajes, y esto ilustra por qué las traducciones literales son mejores para un estudio bíblico serio.
Tanto los métodos de equivalencia literal como los dinámicos pueden llevarse al extremo. Una traducción que lleva el literalismo a un extremo ridículo es la Versión Concordante, traducida por AE Knoch, quien había estudiado griego y hebreo por poco tiempo. Hizo una interpretación uno a uno en la que cada palabra de los originales se tradujo a una (y sólo una) palabra en inglés. Esto llevó a absurdos. Compare la versión NVI de Génesis 1:20 con la versión concordante: “Y dijo Dios: 'Que las aguas llenen de seres vivientes, y que las aves vuelen sobre la tierra a través de la expansión del cielo'” (NVI). “Y dice Dios: 'Errante es el agua con el alma viviente y errante, y el volador vuela sobre la tierra sobre la faz de la atmósfera de los cielos'” (CV).
En el otro extremo se encuentran las traducciones absurdamente dinámicas, como la versión Cotton-Patch (CPV). Esto fue traducido del griego por Clarence Jordan, quien decidió no sólo reemplazar las formas antiguas de hablar por otras modernas, sino también reemplazar elementos de la cultura antigua con elementos familiares para los hombres modernos. Palestina se transformó en el moderno sur de Estados Unidos, Jerusalén se convirtió en Atlanta, Matthew, el recaudador de impuestos, trabajó para el Servicio de Impuestos Internos y Jesús se convirtió en un habitante despiadado de Valdosta, Georgia.
Compare la interpretación NVI de Mateo 9:16-17 con lo que se encuentra en el CPV:
“Nadie pone un remiendo de tela nueva en un vestido viejo, porque el remiendo se desprenderá del vestido, empeorando el desgarro. Tampoco se echa vino nuevo en odres viejos. Si lo hacen, los odres se romperán, el vino se acabará y los odres se arruinarán. No, echan vino nuevo en odres nuevos, y ambos se conservan” (NVI).
“Nadie utiliza nunca material nuevo y sin encoger para remendar un vestido que ha sido lavado. Porque al encogerse, tirará del material viejo y se rasgará. La gente tampoco pone cámaras nuevas en neumáticos viejos y desgastados. Si lo hacen, los neumáticos explotarán, las cámaras se arruinarán y los neumáticos se romperán. Pero ponen cámaras nuevas en neumáticos nuevos y ambos dan buen kilometraje” (CPV).
Entre los extremos de las versiones Concordante y Cotton-Patch se encuentra un espectro de traducciones respetables que logran diferentes equilibrios entre equivalencia literal y dinámica.
Hacia el extremo literal del espectro se encuentran traducciones como la versión King James (KJV), la New King James Version (NKJV), la New American Standard (NAS), todas versiones protestantes, y la versión católica de Douay-Rheims. Luego vienen las traducciones menos literales, como la Versión Estándar Revisada Protestante (RSV) y la Versión de la Cofradía Católica, la precursora de la NAB.
Luego están las traducciones dinámicas, como la NVI y la NAB. Hacia el extremo muy dinámico del espectro se encuentran traducciones como la Biblia de Jerusalén (JB), la Nueva Biblia de Jerusalén (NJB), la Nueva Biblia en Inglés (NEB), la Biblia en Inglés Revisada (REB), la Versión en Inglés Contemporáneo (CEV) y la “Biblia de las Buenas Nuevas”, cuyo texto se llama Versión en inglés de hoy (TEV).
Una traducción que es difícil de ubicar en el espectro es la Nueva Versión Estándar Revisada (NRSV). El texto básico de la NRSV se traduce literalmente, siguiendo la RSV, pero la NRSV utiliza un “lenguaje inclusivo de género”, que coloca el texto original en un equivalente cultural moderno “neutral en cuanto al género”. Cuando lees la NRSV, encuentras en el texto los términos “amigos”, “amados” y “hermanos y hermanas” y se hace referencia a ellos en una nota a pie de página que dice “hermanos griegos”.
A veces esta “inclusión” afecta significativamente el significado de un pasaje. La NRSV traduce 2 Tesalonicenses 3:16 como "No los consideréis enemigos, sino advertidles como a creyentes". Una nota a pie de página revela que el texto dice literalmente: “No los consideréis enemigos, sino advertidles como a hermanos”. Todo el mundo sabe lo que significa amonestar a la gente “como a un hermano” (es decir, corregirlos con solicitud, como si fuera su hermano), pero ¿qué significa amonestar a alguien “como a un creyente”? La NRSV también muestra una preferencia por usar "Dios" y "Cristo" cuando el texto original dice "él".
También en los estantes de las tiendas hay traducciones menores, la mayoría de las cuales utilizan el método de equivalencia dinámica. Estas incluyen las más conocidas, como las Biblias protestante Moffat y la católica Knox, y versiones especializadas, como el Nuevo Testamento judío (JNT, traducido por David Stern), que traduce los nombres y expresiones del Nuevo Testamento en hebreo, arameo o Equivalentes en yiddish. Jesús se convierte en Yeshua, Pablo es Sha'ul, la Ley Mosaica es la Torá, la Fiesta de la Dedicación es Janucá y el Espíritu Santo es Ruach-Ha Kodesh.
Luego están las paráfrasis, que no son traducciones basadas en los idiomas originales, sino reelaboraciones vagas de traducciones al inglés. Estos se encuentran en el extremo dinámico extremo del espectro. La más conocida es La Biblia Viviente (TLB), también llamada “El Libro”.
Al seleccionar una versión de la Biblia, necesita conocer su objetivo. Si desea una Biblia para lectura ordinaria, una versión moderada o dinámica sería suficiente. Esta versión le permite leer el texto rápidamente y comprender su significado básico, pero no le brinda detalles del significado y debe tener más cuidado con las opiniones doctrinales de los traductores que colorean el texto. Si tiene la intención de dedicarse a un estudio bíblico serio, lo que necesita es una traducción literal. Le permitirá captar las implicaciones detalladas del texto, pero al precio de la legibilidad. Tendrá que preocuparse menos de que las opiniones de los traductores coloreen el texto, pero incluso las traducciones muy literales no están completamente libres de esto. [Por ejemplo, la Nueva Versión King James, mi favorita personal para estudiar la Biblia, tiene algunas traducciones protestantes desafortunadas. Traduce la palabra griega logidzetai (“calcular”) como “imputar”, un término que conlleva más implicaciones forenses que caracterizan la doctrina protestante de la salvación. Tiende a traducir erga como “obras” cuando conviene a la causa protestante pero como “hechos” cuando apoyan la doctrina católica, como en Romanos 2:6-7.]
Una segunda pregunta que deberá hacerse es si desea una traducción antigua o moderna. Las versiones antiguas, como la King James y la Douay-Rheims, suenan más dignas, autoritarias e inspiradoras, pero son mucho más difíciles de entender porque el inglés ha cambiado en los casi cuatrocientos años transcurridos desde que se hicieron. [Uno de mis ejemplos favoritos de tal cambio es la interpretación que hace la versión King James de Ex. 23:19b: “No cocerás el cabrito en la leche de su madre”. Esta enigmática frase está traducida al inglés moderno por la Nueva Versión King James como: “No hervirás un cabrito en la leche de su madre”.]
Una desventaja de ciertas traducciones modernas es que no utilizan representaciones tradicionales de ciertas frases, y esto puede resultarle molesto. La mayoría de la gente ha escuchado el versículo de Isaías que se da de esta manera en Douay-Rheims: “Porque un niño nos es nacido, y un hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre. Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre del mundo venidero, Príncipe de Paz” (Is. 9:6). Así lo expresa la Nueva Biblia Americana: “Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado; sobre su hombro descansa el dominio. Lo llaman Maravilla-Consejero, Dios-Héroe, Padre-Eterno, Príncipe de Paz” (Is. 9:5).
La sustitución de títulos cristológicos tradicionales como “Maravilloso Consejero”, “Dios Poderoso” y “Padre del mundo venidero” puede resultar irritante para alguien acostumbrado a las frases tradicionales. También es cuestionable si las nuevas representaciones son en realidad mejores traducciones. [Por ejemplo, la traducción de “Dios Poderoso” como “Dios-Héroe” se basa en tomar la palabra hebrea para “poderoso” como sustantivo, que significa “poderoso”, y luego parafrasearla como “héroe”. Algunos han encontrado la descripción de Cristo como un héroe teológicamente objetable ya que tradicionalmente los héroes son simples mortales que superan la adversidad con valentía y astucia.]
La “Biblia de las Buenas Nuevas” o TEV es conocida especialmente por sus representaciones no tradicionales. “La abominación desoladora” a la que se hace referencia en Daniel y los Evangelios se llama “el horror espantoso” en la TEV, y el arca del pacto se llama “el cofre del pacto”. Esta última es en realidad una mejor interpretación en inglés moderno del original, ya que evita la oscura palabra "arca", cuyo significado, "caja", la mayoría de la gente desconoce.
La decisión de utilizar una traducción antigua o moderna se complica por las actitudes de los cristianos conservadores. Algunos protestantes le dirán que la única versión aceptable de la Biblia es la King James. Esta posición se conoce como “sólo King James”. Sus defensores a menudo hacen bromas como: "Si la versión King James fue lo suficientemente buena para Pablo, es lo suficientemente buena para mí" o "Mi versión King James corrige su texto griego".
Afirman que la versión King James se basa en el único conjunto perfecto de manuscritos que tenemos (una afirmación falsa; no hay manuscritos perfectos, y los usados para la KJV fueron compilados por un católico, Erasmo), que es la única traducción. que evita las traducciones liberales y que sus traductores fueron hombres santos y eruditos. Dado que la versión King James también se conoce como “la versión autorizada” (AV), sus defensores a veces argumentan que es la única versión que alguna vez ha sido “autorizada”. [A esto se puede señalar que fue autorizado sólo en la Iglesia Anglicana, que ahora usa otras traducciones, y que el hombre que lo autorizó, el rey James I, no fue la fuente de la autoridad moral que los partidarios exclusivos del rey James lo pintan. como (de hecho, era un notorio homosexual). Para una crítica del exclusivo King James, véase DA Carson, El debate de la versión King James: una súplica por el realismo (Grand Rapids: panadero, 1979).]
Por muy divertido que pueda parecer el estilo King James, muchos protestantes lo toman en serio. Incluso existe un equivalente católico, que podríamos llamar “sólo Douay-Rheims”. La versión de Douay-Rheims, anterior a la King James (la KJV completa se publicó en 1611, la Douay-Rheims completa en 1609) fue la Biblia estándar para los católicos de habla inglesa hasta el siglo XX.
Los argumentos a favor del exclusivo Douay-Rheims reflejan los argumentos a favor del exclusivo King James. Así como se dice que la versión King James es superior debido a los manuscritos en los que se basa, también se dice que la Douay-Rheims es superior porque está basada en la Vulgata, la antigua traducción latina de la Biblia hecha por Jerónimo. Se hace un llamamiento a lo santos y eruditos que fueron Jerónimo y los traductores de Douay-Rheim, y al hecho de que Douay-Rheim, como la versión King James, evita las traducciones modernas y liberales. Finalmente, se destaca el hecho de que Douay-Rheims, al estar basada en la Vulgata, se basa en la Biblia oficial o “autorizada” de la Iglesia latina.
En apoyo del exclusivoismo de Douay-Rheims, el decreto del Concilio de Trento que autoriza el uso de la Vulgata y la explicación del Papa Pío XII de este decreto se sacan de contexto. En su encíclica de 1943, Divino afflante spiritu, Pío XII afirma que la Vulgata, utilizada durante tantos siglos por la Iglesia católica, ha demostrado estar libre de errores doctrinales y morales. Esto no es lo mismo, enfatiza, que decir que la Vulgata reemplaza o es más importante que los primeros manuscritos griegos y hebreos para decirnos lo que escribieron los autores de la Biblia. [Muchos Padres de la Iglesia y algunas ediciones de la Vulgata (pero no el original) tienen Génesis 3:15 que dice: "ella [la mujer] aplastará tu cabeza [la serpiente]". Si bien esto no contradice ninguna doctrina de fe o moral (porque es a través de su Hijo, Jesús, que María aplasta la cabeza de la serpiente), no es lo que dicen el original hebreo o la Vulgata original de Jerónimo, que es: “he [la simiente de la mujer] te aplastará la cabeza”. Esto muestra cómo una traducción de la Biblia puede no ser contraria a la fe y la moral y, sin embargo, no ser lo que se dice en el original. Para más información, ver Un comentario católico sobre la Sagrada Escritura [Nueva York: Thomas Nelson & Sons, 1953], 186.]
El punto del Papa es que si algo se dice en la Vulgata, entonces no contradice ninguna doctrina de fe o moral. Él es no está diciendo que deberíamos ignorar manuscritos anteriores para determinar lo que habían escrito los autores inspirados de las Escrituras. Elogia explícitamente la realización de traducciones modernas de los manuscritos originales.
Pío XII nos informa que la autorización de Trento a la Vulgata se aplicaba sólo al rito occidental de la Iglesia (no a los católicos de rito oriental) y sólo a la lectura pública de las Escrituras. Afirma que la comparación que Trento estaba haciendo no era entre la Vulgata y los primeros manuscritos griegos y hebreos, sino entre la Vulgata y otras traducciones latinas entonces en circulación, y que la autorización de Trento a la Vulgata no disminuye la autoridad de los primeros textos.
El decreto del Concilio, nos dice, tenía fuerza jurídica más que crítica, lo que significa que convirtió a la Vulgata en la versión oficial para uso de la Iglesia, pero no pretendía poner fin al trabajo crítico realizado con los primeros manuscritos para determinar la lectura original de las Escrituras. . (Vea en el recuadro las palabras del Papa).
Lo que los defensores del exclusivo King James y del exclusivo Douay-Rheims tal vez no sepan es que ninguna de las dos Biblias es el original publicado en el siglo XVII. Durante los últimos tres siglos se han realizado numerosos cambios (por ejemplo, de ortografía y gramática) en la versión King James, con el resultado de que la mayoría de las ediciones de la KJV actualmente en el mercado son significativamente diferentes del original. Esto ha llevado a un editor a reeditar la Biblia versión King James de 1600.
La mayoría de las copias de Douay-Rheims que se encuentran actualmente en el mercado tampoco son de la versión 1609. Lo que se encuentra a menudo en las tiendas es la versión “Douay-Challoner”, llamada así porque es una revisión del Douay-Rheims realizada en el siglo XVIII por el obispo Richard Challoner. Actualizó la Douay-Rheims eliminando la ortografía arcaica (por ejemplo, “sangre” se convirtió en “sangre”) y consultó manuscritos griegos y hebreos, lo que significa que la Biblia de Douay-Rheims que se encuentra en la mayoría de las librerías no es una traducción directa de la Biblia. Vulgata: algo de lo que muchos de sus defensores no se dan cuenta.
Para la mayoría, la cuestión de si utilizar una traducción antigua o moderna no es tan clara, y una vez que se ha tomado una decisión sobre esta cuestión, es posible seleccionar una versión de la Biblia con relativa facilidad. Prefiero alejarme de traducciones con representaciones no convencionales, como el TEV. Como normalmente me dedico al estudio de la Biblia en lugar de simplemente leerla, prefiero usar traducciones literales.
Mi preferencia es la NKJV, pero, como no está disponible en una edición con los deuterocanónicos, uso la edición católica RSV. Esta es una versión de la RSV aprobada por la Iglesia que tiene algunos cambios menores en el Nuevo Testamento. Hasta hace poco, el RSV-CE era difícil de encontrar en Estados Unidos y había que pedirlo a la Catholic Truth Society de Londres. Ahora es reeditado por Ignatius Press como La Biblia de Ignacio.
Al final, no hay ninguna buena razón para seleccionar sólo una traducción de la Biblia. Un católico debe recopilar varias versiones, siendo consciente de las fortalezas y debilidades de cada una. A menudo es posible tener una mejor idea de lo que se dice en un pasaje comparando varias traducciones diferentes.
La conclusión: ¿Cuál es la mejor versión para ti? Una anécdota posiblemente apócrifa sobre Billy Graham tiene la respuesta. Cuando se le preguntó cuál versión de la Biblia es la mejor, respondió: “La que leerás”.