Saltar al contenido principalComentarios sobre accesibilidad

Utina

Sede titular de África Proconsularis, sufragánea de Cartago

Hacer clic para agrandar

Uthina, sede titular de África Proconsularis, sufragánea de Cartago. Uthina es mencionada por Ptolomeo (IV, 3, 34), Plinio (V, 4) y las Tablas de Peutinger. Plinio y una inscripción la llaman colonia. Según los relatos de los geógrafos, el lugar parece ser las ruinas conocidas como Henshir Oudna, cerca de una estación del ferrocarril desde Túnez a Kef, Túnez. Estas ruinas ocupan una superficie de casi tres millas de circunferencia, cubren una meseta montañosa y dominan la orilla izquierda de los wadys de Milian; se encuentran los restos de una fortaleza, cisternas, un acueducto, un arco de triunfo, un teatro, un anfiteatro, una basílica con una cripta circular, un puente, etc. Allí se encuentran muchos mosaicos hermosos. Uthina tenía un obispo en la época de Tertuliano por quien fue severamente criticado (De Monogamia, xii). Se conocen otros cinco: Félix, presente en el Concilio de Cartago (256); Lampadio, en el Concilio de Arlés en la Galia (314); Isaac, en la Conferencia de Cartago (411), donde tuvo como rival al donatista Feliciano; Galonio, en el Concilio de Cartago (419); y Quietus en el de 525.

S. PETRIDAS


¿Te gustó este contenido? Ayúdanos a mantenernos libres de publicidad
¿Disfrutas de este contenido?  ¡Por favor apoye nuestra misión!Donaciónwww.catholic.com/support-us