

Temisonio, sede titular en Frigia Pacatiana, sufragánea de Laodicea. Themisonium era una ciudad de Frigia, pero cerca de los límites de Pisidia, de modo que en un tiempo se dijo que estaba en esa provincia. Cuentan los habitantes que durante una invasión de los galos, advertidos por un sueño que atribuían a los dioses Hércules, Apolo y Hermes, se refugiaron con sus mujeres e hijos en una gruta o cueva a treinta estadios de su ciudad, y colocaron en la entrada para protección las estatuas de las tres divinidades. Las monedas de la ciudad muestran al dios Lycabas Sozon. Puede identificarse con el pueblo de Kara Eyuk Bazar, vilayeto de Esmirna.
Le Quien (Oriens christianus, I, 813) menciona el nombre de un solo obispo de Themisonium, pero en realidad pertenece a Temenothyrie. Por otra parte (ibid., 821), había una sede en Thampsiopolis, con dos obispos: Zósimo, que vivió en el año 451, y Juan, presente en el Concilio de Constantinopla, 869. Estas dos sedes son ciertamente la misma: Thampsiopolis, mencionada en las “Notitiae episcopatuum” del siglo X al XIII, no es otra que Themisonium. Si la anterior “Notitiae episcopatuum” no dice nada de esta sede es probablemente porque estaba unida con Agathe Come, de cuyos obispos no hay noticia, y que desapareció de las posteriores “Notitiae”. A los dos obispos mencionados anteriormente podemos agregar a Magnus, presente en el Concilio de Seleucia, 359.
S. PETRIDAS