Saltar al contenido principalComentarios sobre accesibilidad

Tarsicio, santo

Vivió en el siglo III o IV.

Hacer clic para agrandar

Tarsicio, Santo, mártir. La única información positiva sobre este mártir romano la encontramos en el poema compuesto en su honor por Papa Dámaso (“Damasi epigrammata”, ed. Ihm, 14). En estas líneas Dámaso compara a Tarsicio con el protomártir Esteban: así como este último fue apedreado por el pueblo de Judea así Tarsicio, llevando el Bendito Sacramento, fue atacado por una chusma pagana y sufrió la muerte antes “que entregar el Sagrado Cuerpo [de Cristo] a los perros furiosos”. Esta tradición tan positivamente afirmada por Dámaso es sin duda histórica. No se sabe nada definitivo sobre la personalidad de este mártir de la Eucaristía. Pudo haber sido diácono, ya que Dámaso lo compara con Esteban. Una adición a la leyenda del siglo VI sobre el martirio de Papa San Esteban convierte a Tarsicio, por alguna razón desconocida, en acólito; esta adición, sin embargo, se basa en el poema de Dámaso. Es evidente que la muerte de este mártir se produjo en una de las persecuciones que tuvieron lugar entre mediados del siglo III y principios del IV. Fue enterrado en las catacumbas de San Calixto, y más tarde se colocó la inscripción de Dámaso en su tumba. En el siglo VII sus restos reposaban en la misma tumba que los de Papa Cefirino; según Wilpert yacían en la cripta funeraria sobre el suelo (célula tricora) que estaba situada hacia el oeste sobre la catacumba de San Calixto. La fiesta del santo se celebra el 15 de agosto.

JP KIRSCH


¿Te gustó este contenido? Ayúdanos a mantenernos libres de publicidad
¿Disfrutas de este contenido?  ¡Por favor apoye nuestra misión!Donacioneswww.catholic.com/support-us