Saltar al contenido principalComentarios sobre accesibilidad

Estimado visitante de Catholic.com: Para seguir brindándole los mejores recursos católicos de los que depende, necesitamos su ayuda. Si cree que catholic.com es una herramienta útil, tómese un momento para apoyar el sitio web con su donación hoy.

Estimado visitante de Catholic.com: Para seguir brindándole los mejores recursos católicos de los que depende, necesitamos su ayuda. Si cree que catholic.com es una herramienta útil, tómese un momento para apoyar el sitio web con su donación hoy.

Talmud

Colección de escritos judíos que proporcionan normas religiosas y legales, así como comentarios sobre ellas.

Hacer clic para agrandar

Talmud.-

I. DEFINICIÓN.

-Hebreo: TLMVD, una formación sustantiva posbíblica de Pi'el LMD, “enseñar” originalmente significaba doctrina “estudiar”. Sin embargo, en un sentido especial, significaba la justificación y explicación de normas religiosas y legales o Halakhoth (“conducta”, que significa “la ley según la cual debe regularse la conducta de la vida”). Cuando en el siglo III la colección de Halakhoth de Jehuda I o la Mishná registrada se convirtieron en el principal objeto de estudio, la expresión "Talmud" se aplicó principalmente a las discusiones y explicaciones de la Mishná. Finalmente, se convirtió en la designación general de la Mishná misma y de la colección de discusiones relacionadas con ella. Para este último, la designación Gemara, interpretada como “completar” de GMR “completar”, en arameo GMRA, abreviado GM, se convirtió posteriormente en el término aceptado. La palabra encontró entrada por primera vez en las ediciones del Talmud a través de cristianas censura; Los manuscritos y las antiguas ediciones impresas utilizan la expresión Talmud. Por tanto, entendemos por Talmud una recopilación compuesta por la Mishná, es decir, la codificación de las normas jurídicas y religiosas judías, y la Guemará, o la colección de discusiones y explicaciones relativas a la Mishná.

II. ORIGEN DEL TALMUD.

-Desde Esdras el fundamento de la comunidad religiosa judía era la ley. Todo estaba regulado según normas fijas; No se podrá añadir ni modificar nada en la ley establecida en el Pentateuco. Sin embargo, las siempre cambiantes condiciones de vida exigían nuevas ordenanzas, y éstas se decretaban de acuerdo con las necesidades del tiempo y los casos especiales que debían determinarse. Se formaron así una ley tradicional y una costumbre transmitida oralmente. Cada decreto de este tipo (halajá), si había existido desde tiempos inmemoriales y no se podía decir nada más sobre su origen, se llamaba HLKH LMSH MSYNY, una ley dada a Moisés en el monte Sinaí. Incluso para el judaísmo ortodoxo de hoy es un artículo de fe que Moisés, al mismo tiempo que recibió la ley escrita, registrada en el Pentateuco También recibió explicaciones detalladas de las diferentes leyes, que fueron transmitidas por tradición como ley oral. Además de esto, los escribas de un período temprano intentaron, mediante la interpretación de la Torah, hacer que la ley sea aplicable a las nuevas condiciones de vida, basar los nuevos preceptos, al menos retrospectivamente, en las Torah, y extraer de él más leyes religiosas. Para este tipo de aprendizaje bíblico se establecieron reglas hermenéuticas (Middoth) en un período posterior, al principio siete, que luego se dividieron en catorce y finalmente se aumentaron a treinta y dos. Todas las adiciones más antiguas a la Torah y el material nuevo, cada vez mayor, se transmitieron durante mucho tiempo de forma oral y, según la opinión predominante, estaba prohibido registrarlo por escrito. Pero en todo caso es erróneo suponer que existía una prohibición formal de registrar Halakhoth por escrito. La prohibición probablemente se refería a registros escritos destinados a uso público; porque un registro fijo de la ley tradicional habría actuado como un obstáculo para su desarrollo posterior de acuerdo con las necesidades existentes de la época. No es de ninguna manera improbable que la reducción final de la Mishná fuera precedida por registros escritos previos, especialmente después de que Rabí Agiba, a principios del siglo II, despojó al estudio de la ley de su carácter Midrash anterior y se comprometió a organizar los materiales de forma sistemática. Entre sus alumnos probablemente estuvo el rabino Me'ir quien continuó estos trabajos sistemáticos. Pero de tales colecciones sólo una alcanzó finalmente el reconocimiento canónico y, por lo tanto, fue llamada Mishná por excelencia, a saber. el editado hacia finales del siglo II de nuestra era por el rabino Jehuda I, llamado Hanashi (el príncipe) o Ha-gadosh (el santo) o simplemente el rabino. Esta es entonces nuestra Mishná, la base del Talmud.

Rabí Jehuda había adoptado sólo una parte de las doctrinas que con el tiempo se habían transmitido en las diferentes escuelas. Aunque seleccionaba lo más importante, a veces omitía mucho de lo que a otros les parecía importante; y, por otra parte, se consideró que no se debía permitir que ni siquiera lo sin importancia cayera en el olvido. En consecuencia, pronto surgieron otras colecciones que, si bien no eran canónicas, sí fueron muy valoradas. Todos los Halakhoth que no estaban incluidos en la Mishná de Jehuda recibieron el nombre de Baraithoth (sing. Baraitha, “doctrina omitida”). La colección Baraitha más importante es la Tosephta.

La brevedad precisa de la expresión y la forma llena de significado en la que la Mishná había codificado los Halakhoth hicieron necesaria una interpretación de ellos, mientras que las características casuísticas de la obra fueron un estímulo para un mayor desarrollo casuístico. En el profundo estudio y explicación de su contenido se dio mucho peso a la Hagadá, es decir, a las doctrinas no incluidas en la ley (folclore, leyendas, recuerdos históricos, ética y didáctica, etc.), de las cuales Jehuda, que pretendía redactar un código de leyes, había tenido poca o ninguna consideración. De hecho, todo lo que ofrecía la tradición quedó dentro del ámbito de la discusión. Para dar una designación adecuada a la nueva tendencia en la enseñanza de la ley, los eruditos, hasta el momento de la transcripción final de la Mishná, eran conocidos como Tanna'im (sing. Tanna, "maestro"), aquellos que vino detrás de ellos, Amora'im (sing. Amora, "orador"). La colección de los Amora'im, tal como finalmente quedó registrada, se llamó, como se indicó anteriormente, Talmud, más tarde Guemará: la de las escuelas palestinas, la Guemará palestina, la de las escuelas babilónicas, la Guemará babilónica. La edición combinada de la Mishná y la Guemará, o el Talmud en nuestro sentido de la palabra, discrimina, por tanto, entre Mishná y Guemara palestina, o “Talmud palestino”, y Mishná y Guemara babilónica o “Talmud babilónico”. A esto último se refiere cuando se hace referencia al Talmud sin más especificaciones.

III. LA MISHNA

(Hebreo: MSNH, “repetición”, traducido por el Padres de la iglesia Griego: deuterosis). La palabra es una formación sustantiva de la raíz SNH, “repetir”. A partir de este significado se desarrolló, en el lenguaje de las escuelas posteriores, el método característico de toda enseñanza y aprendizaje, particularmente de las doctrinas transmitidas oralmente, que se lograba mediante la enunciación repetida por parte del maestro y la repetición frecuente por parte del alumno. . Ambas expresiones (SNH y MSNH) se convirtieron así en un término para la ciencia de la tradición; la primera significa el estudio especial de la ley transmitida oralmente; la segunda, la ley misma, en contraste con MWRA (de QRA, “leer”), la ley escrita. . Pero la expresión también se utiliza para cada una de las doctrinas transmitidas oralmente, y se diferencia de la Halajá en que esta última significa la ley tradicional en la medida en que es vinculante, mientras que la primera la designa como objeto de estudio. Además, la palabra Mishná se aplica a la colección sistemática de tales doctrinas y, finalmente, a la colección que ha alcanzado el reconocimiento canónico, es decir, la colección de Jehuda I. Esta colección representa la ley judía codificada en el desarrollo que recibió en las escuelas de Palestina hasta finales del siglo II después de Cristo. A través de él finalmente se estableció la ley transmitida oralmente junto con la ley escrita o la Torah. La base de esta colección está formada por las colecciones que ya existían antes de Jehuda, particularmente la del rabino Me'ir. La Mishná no pretende ser una colección de fuentes de la Halajá, sino simplemente enseñarla. Si su fijación por escrito fue obra del propio Jehuda o tuvo lugar después de él es un punto debatido; pero la primera es la teoría más probable. La única pregunta entonces es cuánto escribió; en la forma ampliada que presenta ahora no podría haber sido escrito por él solo. Evidentemente ha recibido adiciones con el tiempo y el texto también ha sido modificado en otros aspectos.

En cuanto a la temática la Mishná se divide en seis institutos o Sedarim; por esta razón los judíos acostumbran llamar al Talmud Shas. Cada Seder tiene un número (7-12) de tratados; estos se dividen en capítulos o Peragim, y cada capítulo en preceptos. Los seis institutos y sus tratados son los siguientes:

Seder Zera'im (cosecha), que contiene en once tratados las leyes sobre el cultivo de la tierra y sus productos.

(1) Bendiciones y oraciones Berakhoth (bendiciones), particularmente aquellas de uso diario. (2) Pe'a (esquina), relativa a las partes de los campos y sus productos que deben dejarse a los pobres (cf. Lev., xix, 9 ss.; xxiii, 22; Deut., xxiv, 19 ss. .) y en general sobre las leyes de pobres. (3) Demai, más propiamente Dammai (dudoso), relativo a los frutos de la tierra de los cuales es dudoso que se hayan pagado los diezmos. (4) Kil'ayim (heterogenea), referente a las combinaciones ilícitas de plantas, animales y prendas de vestir (cf. Lev., xix, 19; Deut., xxii, 9 ss.). (5) Shebi'ith (séptimo), es decir, año sabático (Deut., xv, 1 ss.). (6) Terumoth (ofrendas elevadas) para los sacerdotes (Núm., xviii, 8 ss.; Deut., xviii, 4). (7) Ma asroth (diezmos) para el Levitas (Núm., xviii, 21 ss.). (8) Ma'aser sheni (segundo diezmo), (Deut., xiv, 22 ss.; xxvi, 12 ss.) que tenía que gastarse en Jerusalén. (9) Halla (levadura) (cf. Núm., xv, 18 ss.). (10) 'Orla (prepucio) referente a frutos y árboles incircuncisos (Lev., xix, 23). (11) Bikkurim (primicias) llevadas al templo (Deut., xxvi, 1 sq; Ex., xxiii, 19).

Seder Mo ed (tiempo de fiestas), trata en doce tratados de los preceptos que rigen el descanso en el Sábado, las demás fiestas y días santos, así como los días de ayuno. (I) Shabat. (2) 'Erubin (combinaciones), el medio por el cual se pueden eludir disposiciones especialmente onerosas de la Sábado leyes. (3) Pesahim (Pascua). (4) Sheqalim (shekels), trata del impuesto de medio siclo para el mantenimiento del servicio Divino en el templo (cf. Neh., x, 33), basado en Ex., xxx, 12 ss. (5) Yoma (día), es decir, día de expiación. (6) Sucá (Tabernáculo), trata de la fiesta de los Tabernáculos. (7) Beca (huevo), tomada de la primera palabra con la que comienza el tratado o Yom tob (fiesta), se refiere a los tipos de trabajo permitidos o prohibidos en las festividades. (8) Rosh Hashaná (principio de año), trata del año nuevo civil el primero de Tishri (Lev., xxiii, 24 ss.; Núm., xxix, 1 ss.). (9) Ta'anith (rápido). (10) Megilla (rollo) de Esther, respetando las leyes que deben observarse en la fiesta de Purim. (11) Moved qatan (fiesta menor), las leyes relativas a las fiestas que intervienen entre el primer y el último día de la Pascua y Sucot. (12) Hagiga (ofrenda de fiesta), trata (capítulos i y iii) del deber de peregrinación a Jerusalén y las ofrendas privadas en tales ocasiones (cf. Deut., xvi, 16 ss.).

C. Seder Nashim (mujeres), aclara en siete tratados las leyes del matrimonio y todo lo relacionado con él, los votos y las leyes matrimoniales de los nazareos. Jebamoth, matrimonios con levirato (Dent., xxv, 5 ss.). Kethuboth (“escrituras matrimoniales” y acuerdos matrimoniales). (3) Nedarim (“votos”) y su anulación. (4) Nazir (Nazareo; cf. Núm., vi). (5) Sota (“mujer sospechosa”; cf. Núm., v, 11 ss.). (6) Gittin (cartas de divorcio; cf. Deut., xxiv, l ss.). (7) Giddushin (esponsales).

D. Seder Nezigin (“daños”), explica en ocho tratados el derecho civil y penal. En este instituto se incluyen el Eduyyoth, una colección de tradiciones, y el tratado Haggádico, Aboth.

Los tratados 1-3, Baba Kamma (la primera puerta), Baba meci'a (la puerta del medio) y Baba bathra (la última puerta), formaron originalmente un solo tratado, cuya subdivisión fue causada por su gran extensión ( 30 capítulos). Tratan de las leyes de propiedad, herencia y obligaciones. Baba Kamma trata los daños en un sentido estricto (junto con el hurto, el robo y las lesiones corporales) y el derecho a recibir daños; Baba meci'a se ocupa principalmente de cuestiones legales relacionadas con el capital y trata de depósitos, depósitos, intereses y préstamos; Baba Bathra se ocupa de cuestiones de política social (posesiones, limitaciones, compra y venta, seguridad, herencia y documentos). (4) Sanedrín, es decir, avv48pLov, trata sobre los tribunales, los procesos legales y la justicia penal. Makkoth (azotes), trata del castigo con azotes legalmente reconocidos (cf. Deut., xxv, 1 ss.). Shebu'oth (juramentos). (7) 'Eduyyoth (prueba), que contiene una colección de decisiones legales recopiladas a partir de testimonios de distinguidas autoridades. (8) 'Aboda Zara (idolatría). (9) 'Aboth (padres) o Pirqe Aboth (secciones de _padres) contiene máximas éticas de los Tanna'im (200 a. C.-200 d. C.). (10) Horayoth (decisiones), relativas a decisiones legales y cuestiones religiosas que fueron pronunciadas erróneamente.

E. Seder Qodashim (cosas sagradas), trata en doce tratados de los sacrificios, servicio del templo y objetos dedicados (I) Zebahim (sacrificios de animales). (2) Menahoth (ofrendas de carne). (3) Hullin (cosas profanas) del sacrificio de animales puros e impuros y de las leyes relativas a la alimentación. (4) Bekhoroth (primogénito) de hombres y animales (cf. Ex., xiii, 2, 12 ss.; Lev., xxvii, 26 ss.; Num., viii, 16 ss.; xviii, 15 ss.; Deut., xv, 10 sq. (5) 'Arakhin (valoraciones), es decir, equivalentes que se darán para la redención de personas y cosas dedicadas a Dios (Lev., xvii, 2 ss., xxv, 15 ss.). (6) Temura (intercambio) de un objeto sagrado (Lev., xxvii, 10-33). (7) Kerithoth (escisiones), sobre los pecados castigados con esta pena y lo que se debía hacer cuando alguien cometía tal pecado intencionalmente. (8) Me'ild (violación) de un objeto sagrado (cf. Num., v, 6 ss.; Lev., v, 15 ss.). (9) Tamid (sacrificio continuo), relativo al sacrificio diario de la mañana y de la tarde y al templo en general. (10) Middoth (medidas), una descripción del templo y del servicio del templo. (11) Quinnim (“nidos” de pájaros), de los sacrificios de palomas por los pobres (Lev., i, 14 ss.; xii, 8).

F. Seder Teharoth (purificaciones), trata en doce tratados de las ordenanzas de limpieza y de purificaciones. (I) Kelim (vasijas), trata de las condiciones bajo las cuales los utensilios domésticos, prendas de vestir, etc., se vuelven impuros. (2) Ohaloth (tiendas de campaña) de la contaminación de viviendas por un cadáver (Números, xix, 14 ss.). (3) Nega'im (lepra). (4) Párr (novilla alazana; cf. Núm., xix). (5) Teharoth (purificaciones) (eufemísticamente), trata de los grados menores de contaminación que duran sólo hasta la puesta del sol. (6) Miqwa'oth (pozos), las condiciones bajo las cuales los pozos y depósitos son aptos para ser utilizados para la purificación ritual. (7) Nidda (menstruación). (8) Makhshirin (preparadores), las condiciones bajo las cuales ciertos artículos, al entrar en contacto con líquidos, se vuelven ritualmente impuros (Lev., xi, 34, 37, 38). (9) Zabim (personas aquejadas de problemas de funcionamiento; cf. Lev., xv). (10) Tebul yom (sumergido durante el día), es decir, la condición de la persona que ha tomado el baño ritual, pero que no ha sido perfectamente purificada al atardecer. (11) Yaddyim (manos), trata de la impureza ritual de las manos y su purificación. (12) 'Uqcin (tallos) de frutas y cáscaras y su impureza ritual.

En nuestras ediciones el número de tratados es sesenta y tres; Originalmente sólo había sesenta, porque los cuatro párrafos del tratado Baba kamma, Baba bathra, Baba meci'a, igualmente Sanedrín y Makkoth, formaron un solo tratado. La Mishná existe en tres recensiones: en los manuscritos de las ediciones de la Mishná separada, en el Talmud palestino en el que los comentarios de los Amora'im siguen breves pasajes de la Mishná, y en el Talmud babilónico, en el que la Guemará se adjunta a un capítulo entero de la Mishná. El contenido de la Mishná, aparte de los tratados Aboth y Middoth, es, con pocas excepciones, halájico. El idioma, el llamado hebreo de Mishná o nuevo hebreo, es un hebreo bastante puro, no sin pruebas de un desarrollo vivo, enriquecido con palabras tomadas del griego y del latín y ciertas expresiones técnicas de nueva creación, que parecen en parte desarrolladas como imitaciones del hebreo. Fórmulas jurídicas romanas. La Mishná se cita dando el tratado, capítulo y precepto, por ejemplo, 'Berakh, i, 1.

Entre los comentaristas de toda la Mishná merecen especial mención los siguientes: Maimónides, cuya traducción hebrea cuyo original árabe está impreso en la mayoría de las ediciones de la Mishná; Obadia di Bertinoro (m. 1510), Jom Tob Lippmann Heller (m. 1654), Jisrael Lipschutz (su Mishná con comentario CHPAKH YSRAL.)' Tt`Inn (6 vols., Konigsberg, 1830-50).

La primera edición de la Mishná completa fue en Naples en 1492. Existen gran cantidad de textos con comentarios en hebreo. De importancia como confirmación de la versión palestina es la edición de WH Lowe (Cambridge, 1883), basada en el manuscrito de Cambridge. También merecen mención: “Misna. Latinitate donavit G. Lurenhusius” (texto, traducción latina, notas, traducción latina de Maimónides y Obadia, 6 vols., Amsterdam, 1698-1703); “Mishnajoth”, con puntuación y traducción al alemán en letras hebreas, iniciada por Sammter (Berlín, 1887-j todavía incompleto); Ger. tr. de la Mishná de Rabe (6 partes, Onolzbaeh, 1760-63).

IV. EL TALMUD PALESTINO.

—Sobre la base de la Mishná, continuaron las discusiones jurídicas, al principio en las escuelas de Palestina, particularmente en Tiberias, en los siglos III y IV. A través de la codificación final del material así recopilado, surgió en la segunda mitad del siglo IV el llamado Jerusalén, más propiamente palestino, Talmud. La opinión habitual, que se originó con Maimónides, de que su autor fue el rabino Jojanan, que vivió en el siglo III, es insostenible debido a los nombres de los eruditos posteriores que aparecen en ella. En el Talmud palestino, el texto de la Mishná se toma frase por frase y se explica con una perspicacia cada vez más casuística. El Baraithoth, es decir, las máximas del Torah no se encuentra en la Mishná, así como los párrafos legales siempre se dan en hebreo, al igual que la mayoría de las aclaraciones adjuntas; el resto está escrito en un dialecto arameo occidental (G. Dalman, “Grarmatik des judisch-Palastinischen Aramaisch”, Leipzig, 1905). Junto con la Halajá, contiene rico material hagádico. Si el Talmud palestino alguna vez incluyó toda la Mishná es un tema de controversia. Las únicas partes conservadas son los comentarios de los primeros cuatro Sedarim (con la excepción de varios capítulos y los tratados Eduyyoth y Aboth) y de las tres primeras divisiones del tratado Nidda en el sexto Seder. El supuesto descubrimiento por S. Friedlander de tratados sobre el quinto Seder se basa en una falsificación (cf. “Theologische Literaturzeitung”, 1908, col. 513 ss., y “Zeitschr. d. Deutsch. Morgenlandisch. Gesellsch.”, LXII, 184). El Talmud palestino generalmente se cita dando el tratado, capítulo, página y columna después de las ediciones veneciana y de Cracovia, principalmente también la línea, indicada por j (= jerus.) o pal.; por ejemplo amigo. Makkot, 2 Bl. 31d 56. Muchos eruditos citan de la misma manera que para la Mishná, pero esto no es recomendable.

Ediciones: Venice (Bomberg), 1523-24; Cracovia, 1609; Krotoshin, 1866; Zhytomyr, 1860-67; Piotrkow, 1900-02. Traducción al francés de M. Schwab, 11 vols., París, 1879-80; 12 1890.

Varios tratados están impresos con traducciones latinas en Ugolini, “Thesaurus antiquitatum sacrarum”, vols. XVII-XXX, Venice, 1755-65; Wiinsche, “Der palastinische Talmud in seinen haggadischen Bestandteilen ins Deutsche iibersetzt” (Zúrich, 1880).

V. TALMUD BABILÓNICO.

—Se dice que la Mishná fue llevada a Babilonia por Aba Areka, generalmente llamado Rab (m. 247), alumno del rabino Jehuda. En las escuelas de allí se convirtió en una norma de la vida religiosa legal y en una base de discusión jurídica. Pero mientras en Palestina había una mayor tendencia a preservar y propagar lo transmitido, los amora'im babilónicos desarrollaron su interpretación de la ley en todas direcciones, lo que explica por qué el Talmud babilónico adquirió para el judaísmo una mayor importancia que el palestino. Así, el material creció rápidamente y condujo gradualmente a una codificación, que fue realizada por R. Ashi (m. 427), director de la escuela de Sura, y por R. Abina o Rabbina (m. 499), el último de los Amora im. Los eruditos que vivieron después de él (a finales del siglo V y en la primera mitad del VI), llamaron Sabora im (“los que reflexionan, examinan”, porque pesaban y también completaban lo escrito por los Amora im ), deben ser considerados como aquellos que realmente completaron el Talmud babilónico.

Al igual que el palestino, el Talmud babilónico no incluye toda la Mishná. En las divisiones primera y sexta sólo se consideran los tratados Berakhoth y Nidda; en la segunda división se omite Shegalim, en la cuarta Eduyyoth y Aboth, en la quinta Middoth, Ginnim y la mitad de Tamid. De hecho, es cuestionable si la mayor parte de estos tratados se incluyeron en la Guemará babilónica. Eduyyoth y Aboth están excluidos, debido al tema, mientras que el resto trata en su mayor parte ordenanzas que no podrían aplicarse fuera de Palestina. Por tanto, el Talmud babilónico incluye sólo un 36% de tratados, pero tiene una extensión al menos cuatro veces mayor que el palestino, aunque este último se ocupa de 39 tratados. La Hagadá está aún más representada que en la Palestina. El idioma, excepto los párrafos legales y las citas de eruditos más antiguos y rabinos palestinos, es el del dialecto arameo oriental de Babilonia (cf. Levias, “Una gramática del idioma arameo contenido en el Talmud de Babilonia”, Cincinnati, 1900; ML Margolis, “Grammatik des babylonischen Talmuds”, Munich, 1910). El Talmud de Babilonia se cita según tratado, folio y página, ya que el contenido en casi todas las ediciones desde la tercera de Bomberg (1548) es el mismo, por ejemplo, Berakh 22a. En estas ediciones generalmente se añaden al final del cuarto Seder siete pequeños tratados, en parte de la época talmúdica, en parte de la época post-talmúdica, entre los cuales se encuentra el tratado post-talmúdico Sopherim (instrucciones para el escritor y lector público del Seder). Torah). Entre los comentarios el primer lugar pertenece al de Rashi (m. 1105), completado por su nieto Samuel ben Me'it (m. alrededor de 1174). Principalmente de carácter complementario son las obras de los tosafistas o autores de los Tosaphoth (adiciones), que vivieron en Francia y Alemania durante los siglos XII y XIII. Dan ampliaciones y explicaciones eruditas de ciertos tratados. Otros comentarios se enumeran en Strack, op. cit. infra, 149-51.

El Talmud de Babilonia se ha impreso con frecuencia, pero hasta el momento una edición crítica sigue siendo un desiderátum. El material para este propósito es proporcionado por Rafael Rabinovicz, entre otros, en su “Variae lectiones in Mischnam et in Talm. Babyl.”, etc. (15 vols., Munich, 1868-86); vol. XVI fue editado por Ehrentreu (Przemysl, 1897). Serias mutilaciones y cambios chapuceros en el texto fueron causados ​​por la cristianas censura, al principio en la edición de Basilea (1578-81). Las numerosas disputas entre los judíos tuvieron como consecuencia adicional que ellos mismos practicaban la censura. Los pasajes eliminados se recopilaron en parte en pequeños tratados, publicados en su mayor parte de forma anónima.

V. EDICIONES.

-Rafael Rabbinovicz, hebreo: HTLMNK MAMR `L HKPST (Ma'amar at hadpasath ha-talmud), (Múnich, 1877), una reseña crítica de las ediciones del Talmud de Babilonia, en su totalidad o en parte desde 1484. La primera edición completa apareció en Venice (Bomberg), (12 vols., 1520-23). La ventaja de esta edición consiste en su carácter completo; el texto en sí está lleno de errores. gozan de cierta reputación Amsterdam edición (1644-48), en la que los pasajes censurados han sido restaurados en la medida de lo posible. La edición de Frankfort (1720-22) sirvió directa o indirectamente de base para las siguientes. De las ediciones posteriores se pueden mencionar las de Berlín (1862-68), Viena (1864-72) y Vilna (1880-86). Una edición en cuarto, el texto posterior a la editio princeps, con las variantes de los manuscritos de Munich y una traducción al alemán, fue iniciada por Lázaro Goldschmidt en 1897. Hasta la fecha han aparecido 6 vols., que contienen los Institutos I, II, IV, V y los dos primeros tratados del III. Desgraciadamente, esta publicación no está exenta de errores. ML Rodkinson, “Nueva edición del Talmud de Babilonia”, New York, 1896; M. Mielziner, “Introducción al Talmud” (Cincinnati, 1894; New York, 1903); ML Rodkinson, “La Historia del Talmud” (New York, 1903); HL Strack, “Einleitung in den Talmud” (Leipzig, 1908), págs. 139-175, que contiene una extensa bibliografía del Talmud y de las cuestiones que le conciernen.

F. SCHLIHLEIN


¿Te gustó este contenido? Ayúdanos a mantenernos libres de publicidad
¿Disfrutas de este contenido?  ¡Por favor apoye nuestra misión!Donarwww.catholic.com/support-us