

Rábulas, OBISPO de EDESSA, en los últimos años de su vida uno de los principales oponentes del nestorianismo, era hijo de un sacerdote pagano y un Cristianas madre. Fue convertido por Eusebio, Obispa of Calcis (su ciudad natal), y Acacio, Obispa de Alepo. Después de su conversión se hizo monje. Durante un tiempo fue un devoto admirador de Teodoro de Mopsuestia, pero hubo alguna disputa, cuyos detalles se desconocen, y Teodoro lo reprendió públicamente en un sínodo. En 412 fue nombrado Obispa of Edesa y murió en 435. Según el panegirista anónimo que escribió su Vida, desde el principio tomó una posición decidida contra Nestorio y denunció al heresiarca en su cara. En el Concilio de EfesoSin embargo, él estaba del lado de Juan de Antioquía, y su nombre se encuentra entre las suscripciones a dos cartas (Labbe, I, p. 1532 y p. 1557) en las que se denuncia como herética la doctrina de San Cirilo. Pero unos meses más tarde se dio cuenta de que San Cirilo tenía razón y se convirtió en su aliado más intransigente contra el nestorianismo. Su tarea no fue fácil para su diócesis, debido principalmente al prestigio de Teodoro de Mopsuestia, era un bastión del nestorianismo. El celo con el que Rábulas se esforzó por suprimir los escritos de Teodoro fue atribuido injustamente por ibas, en sus cartas a Maris, al rencor personal contra la memoria del difunto (ibasLa carta fue leída en el Concilio de Calcedonia y se puede encontrar en Labbe, Hardouin, Mansi o Hefele). La mayoría de las obras supervivientes de Rabbulas fueron publicadas por Overbeck, “S. Ephraemi Syri, Rabulae Episc. Edesseni, Balieei aliorumque opera selecta” (Oxford, 1865). La traducción siríaca de Rábulas del “De Fide Recta” de San Cirilo fue publicada por primera vez por Philip Pusey (Oxford, 1877). La mayoría de los escritos de Rabbulas fueron traducidos al alemán por Bickell en la “Bibliothek der Kirchenvater” de Thalhofer. Según Burkitt, “St. Citas del Evangelio de Efraín” (Cambridge Texts and Studies, VII, 2) y “Evangelion Da Mephareshe” (Cambridge, 1901), Rabbulas fue el autor del Peshitto. La principal autoridad para su Vida es un panegírico anónimo compuesto poco después de su muerte por un clérigo de Edesa. Esto fue publicado por Overbeck y traducido por Bickell.
FJ BACO