

Sumatra, PREFECTURA APOSTÓLICA DE, erigida por un Decreto del 30 de junio de 1911 y confiado a los capuchinos holandeses. Anteriormente formó parte del Vicariato Apostólico de Batavia (qv), que está bajo el cuidado de los jesuitas de Países Bajos. La nueva prefectura comprende Sumatra y las islas circundantes, incluida Bangka (área, 4888 millas cuadradas; población, 78,000 habitantes). La isla de Sumatra, llamada Jabadin por Ptolomeo, y visitada por Marco Polo en 1292, fue descubierta por el navegante portugués Siqueira en 1508 y ocupada por los holandeses en 1599.
Se extiende desde 95° 16′ hasta 106° 3′ de longitud E., y desde 5° 40′ N. hasta 5° 59′ S. de latitud, y tiene una superficie de aproximadamente 181,000 millas cuadradas. Los nativos, de raza malaya, suman unos 5,500,000, sin contar las tribus del interior poco conocidas. Son indolentes y crueles; su religión es una mezcla de fetichismo y mahometanismo. A principios de 1911, los jesuitas tenían cuatro centros misioneros principales en Sumatra (en Medan, Padang, Koata Radja y Tandjeong-Sakti) y dieciséis estaciones menores. El Hermanas de la Caridad de Tilburgo (Países Bajos) se establecieron en Padang. Había dos escuelas misioneras y 4600 católicos de los cuales 3200 eran europeos.
AA MACERLEAN