Saltar al contenido principalComentarios sobre accesibilidad

Pedro Bautista y veinticinco compañeros, santos

D. en Nagasaki, 5 de febrero de 1597

Hacer clic para agrandar

Pedro Bautista y veinticinco compañeros , SANTOS, d. en Nagasaki, el 5 de febrero de 1597. En 1593, mientras estaban pendientes las negociaciones entre el Emperador de Japón y el Gobernador de la Islas Filipinas, este último envió a Pedro Bautista y a varios otros franciscanos como embajadores a Japón. Fueron bien recibidos por el emperador y pudieron establecer conventos, escuelas y hospitales, y efectuar muchas conversiones. Cuando el 20 de octubre de 1596 un buque de guerra español, el “San Felipe”, quedó varado en la isla de Tosa, pasó, según la costumbre japonesa, a ser propiedad del emperador. El capitán cometió la insensatez de ensalzar el poder de su rey y dijo que los misioneros habían sido enviados para preparar la conquista del país. El emperador se enfureció y el 9 de diciembre de 1596 ordenó encarcelar a los misioneros. El 5 de febrero de 1597, seis frailes pertenecientes a la Primera Orden de San Francisco (Pedro Bautista, Martin de las Ascensión, Francisco Blanco, sacerdotes; Felipe de Jesús, clérigo; Gonsalvo Garzia, Francisco de San Miguel, hermanos laicos), tres jesuitas japoneses (Paul Miki, John Goto, James Kisai) y diecisiete franciscanos nativos Terciarios fueron crucificados. Fueron beatificados el 14 de septiembre de 1627 por Urbano VIII y canonizados el 8 de junio de 1862 por Pío IX.

FERNANDO HECKMANN


¿Te gustó este contenido? Ayúdanos a mantenernos libres de publicidad
¿Disfrutas de este contenido?  ¡Por favor apoye nuestra misión!Donarwww.catholic.com/support-us