

Hagen, GOTTFRIED, secretario municipal de Colonia, y autor del Colonia “Reimchronik” (crónica rimada); d. 1299. Ocupó muchos puestos influyentes y tomó parte activa en la vida pública de su ciudad natal. Posteriormente al año 1268, se le menciona repetidamente en documentos como “Magister Godefridus clericus Coloniensis”, “Notarius civitatis Coloniensis”, pastor (plebano) de San Martin el menor en Colonia, y decano del capítulo de San Jorge. Da su nombre con el título de secretario municipal (el stede schriver) al final de su “Libro de la Ciudad de Colonia(Dit is dat boich van der stede Colne). Esta “Reimchronik” es una obra muy notable de unas 3000 coplas; como crónica es casi completa, aunque a veces se basa en tradiciones poco fiables. Al principio fue escrito en 1270 con un suplemento en 1271; no puede haber aparecido después del período comprendido entre 1277 y 1287. Tras una introducción legendaria, impregnada de la idea de libertad municipal, relata los conflictos entre la ciudad de Colonia y los arzobispos Conrad y Engelbert II, y las disputas entre el partido patricio y los gremios en los años 1252-71. Su disposición es sencilla, su estilo negligente y su mérito artístico escaso, aunque no le faltan algunas descripciones vivaces. La importancia de la crónica radica en su contenido. Ninguna otra ciudad alemana tiene registros tan completos y tan llenos de vida sobre este primer período. Sin embargo, para fines históricos debe utilizarse con gran cautela. Es cierto que las críticas que se habían hecho anteriormente sobre su fiabilidad han resultado ser muy exageradas. En cuanto a los hechos, la obra es bastante precisa, pero Hagen es un partidario cabal y un patriota entusiasta. Era partidario del grupo de patricios liderado por sus parientes, los “Overstolzen”, y se oponía duramente tanto al partido de los “Weisen”, los despreciados gremios, como también a los arzobispos de Colonia, quienes, como señores de la ciudad, eran los enemigos naturales del desarrollo de Colonia en una ciudad imperial libre. Sin embargo, los obispos y aún más los Santa Sede siempre son tratados con respeto. No se puede decir que Hagen falsifique los hechos, pero los modificó, y su juicio está teñido en alto grado por el espíritu de partido. Su curioso libro no es tanto una crónica como un folleto escrito con un propósito. Fue muy estimado en Colonia como un alegato por la libertad municipal. Varios cronistas medievales se han basado en gran medida en su contenido. Para una edición crítica del “Reimchronik”, ver Cardauns y Schroder en “Chroniken der niederrheinischen Stadte: Koln”, I, 1-236, en “Chroniken der deutschen Stadte”, XII (Leipzig, 1875); cf. III, 963.
HERMANN CARDAUNS.