

Medrano, FRANCISCO, poeta lírico español, n. en Sevilla, no confundir con Sebastián Francisco de Medrano, que también fue poeta y vivió aproximadamente en la misma época. Se desconocen las fechas de su nacimiento y muerte, pero vivió durante la última parte del siglo XVI y principios del XVII. Poco se sabe de su vida excepto que visitó Roma. Sus obras fueron publicadas en Palermo (1617) como apéndice a la imitación del “De Remedio Amoris” de Ovidio realizada por Pedro Venegas, poeta sevillano. Según el crítico español Adolfo de Castro, Medrano es el mejor de los imitadores españoles de Horacio, comparándose favorablemente en ese aspecto con Fray Luis de León. Dotado de gusto literario, escribe en buen español y su estilo está libre del gongorismo de su época. Entre las odas de Medrano, su “La profecfa del Tajo” es muy parecida a una de Fray Luis de León del mismo título. Aunque ambos se basan en la oda de Horacio a Marco Antonio en la que lo separaría de Cleopatra, existe una gran diferencia entre ellos. La oda de León se aparta del original de Horacio, mientras que la de Medrano es una imitación de este último tan cercana que casi equivale a una traducción. Los poemas de Medrano están reimpresos en “La Biblioteca de Autores Españoles”.
VENTURA. FUENTES