

Morales, CRISTÓBAL, compositor, n. en Sevilla, el 2 de enero de 1512; d. murió en Málaga el 14 de junio de 1553. Desde el 1 de septiembre de 1535 al 4 de abril de 1540 fue miembro del coro papal. Formado en la Escuela Holandesa, perteneció a ese grupo de españoles distinguidos -da Vittoria, de Baema, del Encina, Ribera, Peñalosa y otros- cuyos logros musicales en el siglo XVI ganaron para su país un renombre que desde entonces ha declinado. Su estilo es original en un grado marcado. Muchos dispositivos de contrapunto inventados por él se generalizaron después de su época. Entre sus composiciones se encuentran numerosas misas a cuatro, cinco y seis voces, escenarios de las “Lamentaciones” a cuatro y seis voces, un gran número de motetes de tres a seis voces y escenarios del “Magníficat” según los modos gregorianos para cuatro y seis voces. Ambros considera que estas últimas son las obras más terminadas de Morales. Además de los archivos papales, donde se conservan cinco misas, sus “Lamentaciones”, “Magnificats” y muchas otras obras, en “Musica divina” de Proske y “Lira sacra” de Eslava se encuentran obras del maestro. En “Oxford Historia de la Música” (Vol. II) se reproduce un motete de tres partes que ofrece un sorprendente ejemplo del estilo de este compositor.
JOSÉ OTTEN