

Nelaton, AUGUSTE, famoso cirujano francés; nacido en París, 17 de junio de 1807, d. allí el 21 de septiembre de 1873. Realizó sus estudios de medicina en París, graduándose en 1836 con una tesis sobre las afecciones tuberculosas de los huesos. Toda su carrera universitaria posterior la transcurrió en París. Tras la publicación de su “Traité des tumeurs de la mamelle” se convirtió en agrége en 1839. En 1851 se convirtió en profesor de cirugía clínica con una tesis que atrajo gran atención y fue traducida al alemán al año siguiente. Como miembro del personal quirúrgico del Hospital St. Louis, ideó una serie de procedimientos y operaciones quirúrgicas originales, fue el primero en sugerir la ligadura de ambos extremos de las arterias en hemorragias primarias y secundarias y desarrolló varias fases de la cirugía plástica. . La sonda Nélaton con perilla de porcelana, que inventó, fue utilizada con éxito en el caso de Garibaldi, en 1862, para localizar una bala en la articulación del tobillo. Algunas de sus sugerencias con respecto a las operaciones fueron avances importantes en la cirugía abdominal y pélvica. Por último, se destacó como un gran profesor de cirugía y un operador consumado. Pagel, el historiador alemán de la medicina, en su “Diccionario biográfico de médicos destacados del siglo XIX”, dice de Nélaton: “Era un hombre de juicio muy claro, de madura experiencia, de sólida sabiduría, y ocupa merecidamente un lugar como uno de los más grandes cirujanos franceses del siglo XIX”. En 1863 fue elegido miembro del París Academia de Medicina y en 1867 del Instituto Francés de Ciencias, y se convirtió en Senador del Imperio Francés en 1868. Su fama como escritor sobre cirugía se basa en sus "Elementos de patología quirúrgica" (5 vols. París, 1854-60). El último volumen se completó con la colaboración de A. Jamain. En 1867, Nélaton participó de manera importante en la preparación del “Informe sobre el progreso de la cirugía en Francia".
J.WALSH