Saltar al contenido principalComentarios sobre accesibilidad

Abadía de Flavigny

Una abadía benedictina en la diócesis de Dijon

Hacer clic para agrandar

flavigny, Abadía of, una abadía benedictina en el Diócesis de Dijon, el departamento de Cote-d'Or y el distrito de Semur. Este monasterio fue fundado en 721, primer año del reinado de Thierry IV, por Widerad, quien lo dotó ricamente. Según los autores del “Galia cristiana“, la nueva abadía, puesta bajo el patrocinio de San Prix, Obispa de Clermont, y mártir, fue erigido en el lugar de una antigua fundación monástica que data, según se dice, de la época de Clovis, y anteriormente bajo el patrocinio de San Pedro. Este título finalmente eclipsó y reemplazó a St. Prix. Papa Juan VIII Dedicó la nueva iglesia hacia el año 877, momento a partir del cual parece haberse impuesto definitivamente el primer patronato, el de San Pedro. La fama de Flavigny se debió en parte a las reliquias que conservaba y en parte a la piedad de sus religiosos. El monasterio alcanzó el apogeo de su reputación en el siglo VIII, en la época del Abad Manasés, quién Carlomagno autorizado a fundar el monasterio de Corbigny. Lo mismo Manasés transfirió de Volvic a Flavigny las reliquias de St. Prix. Aquí también se conservan las reliquias de Santa Regina, a quien sus actos representan como decapitada por la fe en el barrio de Alise (desde entonces llamado Alise-Sainte-Reine). La historia de la traducción de Santa Regina (21-22 de marzo de 864) fue objeto de un relato contemporáneo. Lamentablemente la “Crónica”, el “Martirologio“, y la “Necrología” de la Abad Hugues y el “Libre contenant les chores notables” han desaparecido o contienen pocos datos de verdadero interés. Los libros litúrgicos, en particular el “Leccionario", ha desaparecido. La lista abacial contiene pocos nombres dignos de conservarse, a excepción del de Hugo de Flavigny. El monasterio fue reconstruido en el siglo XVII y ocupado por los benedictinos de la Congregación de San Mauro, que trabajaban activamente en la investigación de los documentos históricos de la abadía, pero desapareció durante el Francés Revolución. Hasta entonces había formado parte del Diócesis de Autun; pero después del concordato de 1802, la nueva partición de la diócesis colocó a Flavigny en el Diócesis de Dijon. Lacordaire Reconstruyó y restauró todo lo que quedaba del monasterio rodeado por una parte de su antigua propiedad, y estableció allí un convento de la orden de Santo Domingo.

H. LECLERCQ


¿Te gustó este contenido? Ayúdanos a mantenernos libres de publicidad
¿Disfrutas de este contenido?  ¡Por favor apoye nuestra misión!Donarwww.catholic.com/support-us