Saltar al contenido principalComentarios sobre accesibilidad

¿A quién oró Jesús?

DÍA 34

RETO

“En varias ocasiones en los Evangelios, Jesús ora (por ejemplo, Mateo 26:36; Lucas 3:21; Juan 11:41). Si Jesús fuera Dios, esto no tiene sentido. ¿Cómo podría rezar para sí mismo?

DEFENSA

No estaba orando para sí mismo. Estaba orando a su Padre.

La gente habla consigo misma de vez en cuando, pero eso no es lo que Jesús estaba haciendo.

El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son cada uno Dios, pero son personas distintas y divinas. La doctrina de la Trinidad es que hay un Dios en tres personas.

En consecuencia, era natural que Jesús, como persona divina, hablara a su Padre como otra persona divina, al menos después de que Jesús se encarnó como hombre y adoptó modos humanos de comunicación.

Al orar, no le estaba dando al Padre información que el Padre no tenía ya. Lo mismo ocurre con nosotros cuando oramos, como señaló Jesús (Mateo 6:8). La oración no se trata de dar información a Dios, sino de relacionarse con él de una manera adecuada a la naturaleza humana (ver Día 3). Habiendo asumido la naturaleza humana, era natural que Jesús se relacionara con Dios de esta manera. Al hacerlo, también nos dio un ejemplo.

Los pasajes en los que Jesús ora son útiles para mostrar el error de ciertas herejías que malinterpretan la Trinidad.

En el siglo III, un sacerdote llamado Sabelio enseñó que hay una sola persona en la Deidad, y que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo no son personas distintas, sino modos en los que actúa esa única persona divina. En la Iglesia antigua, esta visión se conocía como sabelianismo o modalismo.

En el siglo XX, se empezó a enseñar una visión similar en ciertos círculos pentecostales. Los “pentecostales unitarios” sostienen una “doctrina de la unidad”, que concuerda con el sabelianismo de que sólo hay una única persona divina en la Deidad.

Los pasajes en los que Jesús ora al Padre muestran el error de estos puntos de vista, ya que ilustran el hecho de que los dos son personas distintas y, por lo tanto, que hay más de una persona en la Deidad.

¿Te gustó este contenido? Ayúdanos a mantenernos libres de publicidad
¿Disfrutas de este contenido?  ¡Por favor apoye nuestra misión!Donarwww.catholic.com/support-us