Saltar al contenido principalComentarios sobre accesibilidad

Demasiadas reglas

Jimmy Akin

DÍA 87

RETO

"La Iglesia Católica tiene demasiadas reglas".

DEFENSA

Esto es un cliché y no resiste un examen.

Primero, ¿cuántas reglas son “demasiadas”? La gente nunca propone un número de cuántos serían apropiados. Simplemente repiten una afirmación común para criticar a la Iglesia.

En segundo lugar, las reglas que tiene la Iglesia son muchas menos que las de cualquier grupo de tamaño comparable.

La Iglesia tiene mil millones de miembros, la gran mayoría de los cuales pertenecen al rito latino. La principal legislación que rige el rito latino es el Código de Derecho Canónico, que es un volumen que tiene poco más de 500 páginas en una edición estándar en inglés.

En comparación, Estados Unidos tiene alrededor de 300 millones de ciudadanos, pero la principal legislación federal que lo rige (el Código de los Estados Unidos) consta de treinta y cuatro volúmenes principales en su edición de 2012, ¡con un total de más de 45,000 páginas!

En tercer lugar, la mayoría de las leyes que tiene la Iglesia Católica existen para abordar situaciones que un miembro común y corriente rara vez encontrará. Este tipo de situaciones ocurren, pero con tan poca frecuencia que no se espera que un católico común y corriente conozca los detalles de las leyes que las tratan. Se les puede informar a medida que surjan las situaciones (por ejemplo, qué debe hacer cuando reciba la confirmación, una experiencia única en la vida).

Se espera que un católico común y corriente conozca comparativamente pocas reglas, como los Diez Mandamientos y los cinco preceptos de la Iglesia (CCC 2041-43). También deben saber prepararse para los sacramentos que reciben regularmente (principalmente la confesión y la Eucaristía). Esto no incluye todo lo que un católico necesita saber, pero sí indica la relativa modestia de las reglas que se aplican a la experiencia de un miembro común y corriente.

Cuarto, los católicos deberían conocer los principios morales básicos, pero también todos deberían conocerlos. Todo el mundo debería ser una persona moral.

Esto lleva a la verdadera razón por la que se formula la acusación de “demasiadas reglas”. No se trata de la cantidad de reglas. Más bien, se trata de reglas morales específicas. Casi invariablemente, a la persona que formula la acusación no le gustan una o más reglas de naturaleza moral, generalmente relacionadas con la gratificación personal (por ejemplo, no tener relaciones sexuales fuera del matrimonio, no abusar del alcohol o las drogas).

Pero estos son principios morales básicos que pertenecen a la naturaleza humana. La Iglesia Católica simplemente las está señalando, y la acusación de “demasiadas reglas” es una cortina de humo para enmascarar tentaciones personales.

¿Te gustó este contenido? Ayúdanos a mantenernos libres de publicidad
¿Disfrutas de este contenido?  ¡Por favor apoye nuestra misión!Donarwww.catholic.com/support-us