Saltar al contenido principalComentarios sobre accesibilidad

La profecía de Emmanuel

Jimmy Akin

DÍA 253

RETO

“Mateo malinterpreta la profecía de Isaías sobre Emanuel (Isaías 7:14). No apunta a Jesús”.

DEFENSA

Mateo entiende la profecía mejor de lo que piensas.

Los autores bíblicos reconocieron que las Escrituras operan en múltiples niveles. Por ejemplo, Mateo interpreta la huida de la Sagrada Familia a Egipto como un cumplimiento de la declaración profética: "De Egipto llamé a mi hijo". En su contexto original, es obvio que el “hijo” de Dios del que se habla es Israel: “Cuando Israel era niño, lo amé, y de Egipto llamé a mi hijo” (Oseas 11:1).

Mateo entendió esto. Había leído la primera mitad del versículo y sabía que, en el nivel primario y literal, la declaración se aplicaba a la nación de Israel. Pero reconoció que en otro nivel se aplicaba a Cristo como el Hijo divino que recapitula y cumple las aspiraciones de Israel.

De la misma manera, es obvio en Isaías que, en un nivel primario y literal, la profecía de Emanuel se aplicaba a la época del rey Acaz (732–716 a. C.). En ese momento, Siria había forjado una alianza militar con el reino norteño de Israel que amenazaba con conquistar Jerusalén (Isaías 7:1-2). Dios envió a Isaías para asegurarle a Acaz que la alianza no tendría éxito (Isaías 7:3–9) y le dijo que nombrara una señal que Dios le daría como prueba (Isaías 7:10–11).

Acaz se resistió y se negó a nombrar una señal (Isaías 7:12), por lo que Dios declaró una: “Por tanto, el Señor mismo os dará una señal. He aquí, la joven concebirá y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel. . . . Porque antes que el niño sepa desechar el mal y escoger el bien, la tierra ante cuyos dos reyes os teméis quedará desierta” (Isaías 7:14-16).

Para que esta señal fuera significativa para Acaz, tendría que cumplirse plenamente en sus propios días; de hecho, muy rápidamente. Por lo tanto, apunta, en el nivel primario y literal, a un niño concebido en ese momento (quizás el hijo de Acaz, el futuro rey Ezequías).

Esto era tan obvio para Mateo como lo es para nosotros, pero, al igual que los otros autores del Nuevo Testamento, reconoció que el texto bíblico tenía múltiples dimensiones, por lo que la profecía no solo se cumplió en los días de Acaz sino que también señaló a Cristo como "Emanuel". (en hebreo, “Dios con nosotros”).

¿Te gustó este contenido? Ayúdanos a mantenernos libres de publicidad
¿Disfrutas de este contenido?  ¡Por favor apoye nuestra misión!Donarwww.catholic.com/support-us