Saltar al contenido principalComentarios sobre accesibilidad

Los problemas prácticos de la Sola Scriptura

Jimmy Akin

DÍA 16

RETO

“Dios quiere que determinemos nuestra teología únicamente por las Escrituras. Todo cristiano debería leer la Biblia y decidir por sí mismo qué es verdad”.

DEFENSA

Esta es una visión que no podría haberse considerado hasta principios del siglo XVI. Hasta entonces, múltiples problemas prácticos lo impidieron.

Entre los problemas están estos:

  1. Si cada cristiano ha de leer la Biblia por sí mismo y hacer el tipo de estudio necesario para decidir cuestiones teológicas delicadas, primero debe tener una Biblia. Pero antes de la invención de la imprenta (a mediados del siglo XV), las Biblias tenían que copiarse a mano, por lo que eran increíblemente caras y costaban mucho más de lo que una persona común y corriente podía permitirse. La aplicación generalizada de sola scriptura presupone, pues, la invención de la imprenta.
  2. También presupone la distribución universal de Biblias. No sólo hay que hacer copias, sino que hay que ponerlas en manos de las personas que las van a utilizar. Esto requiere una sociedad con una economía desarrollada y una infraestructura capaz de producir la riqueza necesaria para imprimir y distribuir millones de Biblias.
  3. Los destinatarios de estas Biblias deben tener una buena educación. Los analfabetos no pueden hacer el tipo de estudio detallado necesario para resolver numerosas cuestiones teológicas. Por lo tanto, Sola scriptura requiere alfabetización universal entre los cristianos, así como un alto nivel de educación en las habilidades de pensamiento crítico necesarias para analizar argumentos técnicos sobre pasajes bíblicos y proposiciones teológicas.
  4. Además de las Biblias, los cristianos necesitarían poseer extensos materiales de apoyo académico: comentarios, concordancias, diccionarios bíblicos, léxicos griego y hebreo, etc. Ningún teólogo competente soñaría con hacer su trabajo sin estos recursos, y serían aún más necesarios para que un laico menos educado determinara con precisión las cuestiones teológicas por sí mismo. No hace falta decir que estas condiciones no se aplicaron en la Iglesia primitiva ni durante la mayor parte de la historia cristiana (ni para muchos cristianos de hoy).

Es fácil ver por qué los reformadores (un grupo de personas bien educadas del siglo XVI) se entusiasmaron con la impresión masiva de Biblias y pensaron en que cada uno decidiera su propia teología. Pero este no era el plan de Dios para los primeros cristianos, ni para la mayoría de los cristianos, lo que significa que es una visión anacrónica que no es el plan de Dios.

¿Te gustó este contenido? Ayúdanos a mantenernos libres de publicidad
¿Disfrutas de este contenido?  ¡Por favor apoye nuestra misión!Donarwww.catholic.com/support-us