Saltar al contenido principalComentarios sobre accesibilidad

El Canon del Antiguo Testamento en los días de Jesús

Jimmy Akin

DÍA 255

RETO

“Había dos cánones del Antiguo Testamento en los días de Jesús: el canon palestino y el canon alejandrino. Como judíos palestinos, Jesús y sus discípulos habrían aceptado el canon palestino, que excluía los libros deuterocanónicos. Por lo tanto, no son Escritura”.

DEFENSA

Esta afirmación se basa en estudios obsoletos y es falsa.

En la época de Jesús, diferentes grupos de judíos sostenían que diferentes colecciones de libros eran canónicas, y algunas de estas colecciones tenían límites confusos. Es más exacto hablar de diferentes tradiciones canónicas que de diferentes cánones. Había cuatro tradiciones destacadas:

  1. La tradición saducea/samaritana: Esto incluía la Torá o Pentateuco (Gen.-Deut.) y sólo esos libros. Así, los saduceos rechazaron doctrinas como la resurrección de los muertos (Mateo 22:23; Hechos 23:8), que están claramente atestiguadas fuera de la Torá (Dan. 12:2; 2 Mac. 12:43-45). Es por eso que Jesús solo citó la Torá cuando los refutó (Mateo 22:31-32; cf. Éxodo 3:6). La tradición samaritana era idéntica excepto por el uso de la edición samaritana de la Torá.
  2. La tradición farisea: Esta tradición canónica todavía se estaba formando en los días de Jesús. Era muy similar al canon adoptado más tarde por el judaísmo rabínico (utilizado en los Antiguos Testamentos protestantes), pero se debatió exactamente qué libros pertenecían a él hasta al menos el siglo III.
  3. La tradición de la Septuaginta: Esta tradición también se estaba formando todavía en los días de Jesús. Era muy similar al canon utilizado más tarde en la iglesia cristiana (incluidos los libros deuterocanónicos), aunque también se debatió exactamente qué libros pertenecen a él. (Nota: Podemos referirnos a esta tradición por el nombre de la principal traducción griega del Antiguo Testamento, pero prácticamente todos sus libros fueron escritos en hebreo o arameo; ver Día 27).
  4. La tradición de Qumrán: esta tradición fue utilizada por la secta de Qumrán (comúnmente identificada como los esenios). No sabemos si estaba cerrado. Era similar a la tradición farisea, pero también incluía otros libros, entre ellos 1 Enoc, Jubileos y el Rollo del Templo (James VanderKam, The Dead Sea Scrolls Today, 149–57).

Las cuatro tradiciones se utilizaron en la Palestina del siglo I, y muchos individuos sin duda mantuvieron variaciones adicionales que ya no son identificables. El Nuevo Testamento revela que Jesús y sus seguidores utilizaron la tradición de la Septuaginta, que transmitieron a la Iglesia (ver Días 273 y 305).

¿Te gustó este contenido? Ayúdanos a mantenernos libres de publicidad
¿Disfrutas de este contenido?  ¡Por favor apoye nuestra misión!Donarwww.catholic.com/support-us