Saltar al contenido principalComentarios sobre accesibilidad

El crecimiento de la ciencia

DÍA 97

RETO

"La superioridad de la ciencia sobre la fe se demuestra por el hecho de que, en los últimos siglos, la mayoría de los descubrimientos se han hecho por la ciencia, no por la fe".

DEFENSA

Es un error suponer que un determinado campo es superior porque actualmente está experimentando un crecimiento acelerado.

Cada campo de estudio experimenta períodos más y menos productivos, pero esto no demuestra que un campo sea superior a otro. En la medida en que nos revelan la verdad, todos son importantes, independientemente del ritmo de nuevos descubrimientos que se hagan en ellos.

Además, el hecho de que un campo esté experimentando crecimiento actualmente no significa que esto continuará indefinidamente. El físico Lee Smolin sostiene en The Trouble with Physics que la física ha estado experimentando un período seco durante décadas, con pocos descubrimientos nuevos y fundamentales que puedan igualar los anteriores. De manera similar, en The End of Science, el escritor científico John Horgan sostiene que la ciencia se está acercando a límites fundamentales que impedirán nuevos descubrimientos importantes.

Tendremos que esperar para ver si estas dificultades pueden superarse, pero sirven como advertencia de que no se puede dar por sentado un ritmo elevado e indefinido de descubrimientos científicos.

En última instancia, suponer que un campo es superior sólo porque está creciendo en este momento es una forma de esnobismo cronológico. Lo que importa es si nos revela la verdad, no su tasa de crecimiento.

Esto es particularmente cierto con respecto a la religión. Si la afirmación cristiana es cierta, entonces ya tenemos los datos básicos con los que necesitamos trabajar. La Fe ha sido “entregada una vez para siempre a los santos” (Judas 3), la revelación pública ha terminado y el depósito de la fe está cerrado (CCC 66). Es posible que Dios haya elegido darnos esta información antes del surgimiento de la ciencia porque, a diferencia de la ciencia, se refiere a nuestro destino eterno y, por lo tanto, es más esencial que la tengamos.

Sea como sea, la afirmación cristiana implica que no debemos esperar nuevos descubrimientos radicales con respecto a la fe, sino un refinamiento gradual de los puntos a medida que apreciamos mejor los datos que Dios nos ha dado.

La situación actual es, por tanto, coherente con la afirmación cristiana y, independientemente de sus respectivas tasas de crecimiento, tanto la ciencia como la fe hacen importantes contribuciones a la humanidad.

¿Te gustó este contenido? Ayúdanos a mantenernos libres de publicidad
¿Disfrutas de este contenido?  ¡Por favor apoye nuestra misión!Donarwww.catholic.com/support-us